POLÍTICA ECONÓMICA
El Congreso comienza a debatir el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial
La Comisión Bicameral del Congreso que debe debatir la confección del nuevo Código Civil y Comercial comenzará a trabajar hoy, en un plenario que se llevará a cabo en la Cámara de Senadores.
La primera reunión se realizará en el Salón Azul de la Cámara alta, donde los legisladores conformarán la Comisión, establecerán a sus autoridades y acordarán la agenda de encuentros.
La Bicameral será presidida durante 45 días por cada Cámara, teniendo en cuenta el plazo de 90 días que el proyecto propone desde la conformación del cuerpo hasta la firma del dictamen.
El proyecto enviado por el Ejecutivo para modificar y unificar los Códigos Civil y Comercial legisla sobre cuestiones como divorcios, convenios prenupciales, adopción, tratamiento igualitario y reproducción asistida, entre otros asuntos.
Según se resolvió, la Comisión estará integrada por quince legisladores de cada Cámara.
Por el Senado fueron designados los kirchneristas Marcelo Fuentes, Miguel Ángel Pichetto, Walter Barrionuevo, Aníbal Fernández, Pedro Guastavino, Daniel Filmus, Marcelo Guinle y Nanci Parrilli.
También conformarán el cuerpo los senadores radicales Ernesto Sanz, Gerardo Morales y Luis Naidenoff; el representante de Proyecto Buenos Aires Federal, Samuel Cabanchik; los peronistas disidentes Adolfo Rodríguez Saá y Juan Carlos Romero; y la representante de FAP, Norma Morandini.
Por la Cámara de Diputados se designó a los oficialistas Luis Cigogna, Diana Conti, Eduardo De Pedro, Julián Domínguez, Graciela Giannettassio, Agustín Rossi, Alfredo Dato y Juan Pais.
En tanto, por la oposición, conformarán la Bicameral los radicales Ricardo Gil Lavedra, Mario Negri y María Luisa Storani; los peronistas disidentes Graciela Camaño y Liliana Parada; la representante del MPN Alicia Comelli y el diputado de Pro, Pablo Tonelli.
Fuente: Ámbito.com

