El Consejo Directivo de la CGT se reunirá para debatir sobre la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias
El Consejo Directivo de la CGT se reunirá esta tarde para insistir con una suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, para que el pago del tributo no alcance a más de dos millones de asalariados. La central obrera le pedirá al gobierno subir el mínimo no imponible de 4.800 pesos a 6.200 para los solteros y a 7 mil para los casados.
Además, la organización sindical encabezada por Hugo Moyano definirá los detalles de la movilización por el Día del Trabajador, que se realizará el 29 de abril, y que será seguramente un acto fuertemente marcado por el año electoral. En este acto, la central obrera busca movilizar al menos 300 mil personas, en lo que será otra demostración de fuerza del propio Moyano.
Según informó el dirigente Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), el encuentro se desarrollará a partir de las 15 en la sede cegetista ubicada en Azopardo 802.
Schmid anticipó que la convocatoria se celebrará también "para tratar el tema de las obras sociales y efectuar un análisis de la situación en general".
Sin embargo, el eje de la reunión girará sobre la propuesta del Gobierno, en el marco de la negociación por la suba del piso salarial a partir del cual los trabajadores comienzan a pagar el Impuesto a las Ganancias.
Según trascendió, si bien el ofrecimiento del Gobierno no será idéntico al que había solicitado la CGT, se descuenta que se llegará a un acuerdo y que los dirigentes sindicales no se opondrán a lo que exponga Moyano en el encuentro de esta tarde.
Mientras tanto, la central obrera sigue con atención los pasos de un proyecto de ley sobre el impuesto a las ganancias que impulsa la oposición desde el Congreso.
En ese sentido, la Coalición Cívica pidió una sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir el proyecto de suba del mínimo no imponible en Ganancias. Si los legisladores opositores logran aprobar la iniciativa que propone una suba del 47 por ciento en el piso a partir del cual se paga en Ganancias, el peso del tributo se reducirá de acuerdo con el nivel de ingresos de cada empleado.
El segundo proyecto suma a los radicales, peronistas disidentes y al macrismo. Y el tercer pedido corresponde a una otro sector de la UCR, el GEN y Proyecto Sur.
A pesar de las pretensiones opositoras para tratar el tema en una sesión especial, hasta el momento no existe consenso entre los bloques de cara al próximo miércoles 30, ya que existen tres pedidos por separado.
(Ámbito Financiero)