El FAU presentó su propuesta sobre transparencia pública, en medio de tensiones internas

El Frente Amplio Unen (FAU) presentó su propuesta en materia de transparencia pública, en un acto que contó con la presencia de cuatro de los cinco presidenciables del espacio y que estuvo atravesado por las diferencias internas en torno a la posibilidad de un acuerdo electoral con el Pro y el massismo para el 2015.

El Fau volvió a mostrar ayer por la tarde una foto incompleta, ya que la líder de la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI), Elisa Carrió, volvió a pegar el faltazo, como lo hizo la semana pasada en la presentación de la propuesta económica del espacio.

En esa ocasión, justificó su ausencia bajo la excusa de que tenía que dar una clase en el Instituto Hannah Arendt, mientras que en esta oportunidad no podrá asistir por un viaje que tenía programado, aseguraron a Télam desde el entorno de la diputada.

En la presentación desarrollada en el Palacio Rodríguez, ubicado en el centro porteño, estuvieron el resto de los aspirantes a la Casa Rosada Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur), Hermes Binner (Partido Socialista) y los radicales Julio Cobos y Ernesto Sanz.

El acto se realizó en medio de las tensiones internas provocadas por la foto que el lunes pasado mostró juntos al precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, y el candidato radical a la gobernación de Jujuy, Gerardo Morales, quienes avanzan en un acuerdo electoral en esa provincia.

"No podemos tomar decisiones que pueden confundir no solo al espacio, sino también a la ciudadanía", dijo Cobos en alusión a la reunión Massa-Morales y agregó que con su correligionario mantiene un "enfrentamiento" que "va mas allá de la cuestión política. Es algo personal".

Además afirmó que la estrategia electoral del Fau "no puede" estar basada en la "suma de proyectos provinciales".

Es que a las diferencias en torno a la posibilidad de confluir con el Pro en el 2015, se sumaron ahora los acuerdos provinciales que candidatos a gobernadores del radicalismo intentan sellar con el massismo.

El ex vicepresidente respondió así a las críticas que le realizó el senador nacional jujeño, quien había señalado a Cobos como el precandidato del Fau "con menos autoridad moral" para cuestionar su foto con el ex intendente de Tigre.

Al igual que Binner, Cobos aprovechó un contacto con la prensa mientras transcurría el acto, para ratificar su rechazo a una eventual alianza con el massismo o el Pro de Mauricio Macri y aseguró que actitudes como la de Morales "perjudican a los candidatos" presidenciales del espacio.

El dirigente mendocino dijo además que el radicalismo "tomó la decisión de conformar este espacio que tenemos que consolidar, más allá de las opiniones de algunos de sus dirigentes" y recordó que la oposición a acordar con Pro y el FR también es desaprobada por el Proyecto Sur, el socialismo, el Gen y Libres del Sur.

En la misma línea, Binner sostuvo que la posibilidad de confluir con el macrismo y el massismo están cerradas", al tiempo que llamó a consolidar al frente con su composición actual y a conformar una "propuesta seria y creíble para que la gente sepa qué queremos hacer".

"El Frente Amplio Unen ya ha dicho que no tiene intención de tener diálogo para una construcción ni con Macri, ni con Massa", aseveró, aunque se mostró tolerante con que el frente avance en alianzas distritales con "fuerzas que coincidan en las políticas que hay que llevar adelante" en las provincias.

Asimismo negó que la foto Massa-Morales -que podría replicarse en los próximos días con otros candidatos a gobernadores de la UCR- provoque confusión en el electorado.

"Entre los referentes del espacio esa foto no genera confusión y si hay alguna confusión en la población, es mínima", aseguró el diputado nacional ante una consulta de Télam.

Sanz -por su parte- volvió a justificar la actitud de Morales -uno de sus principales aliados en la interna radical- en la necesidad de "construir fortaleza" para terminar en el 2015 con los "sistemas feudales" en las provincias.

En ese contexto, negó que la foto del candidato a gobernador de la UCR con el precandidato presidencial de FR, a dos días de su lanzamiento en el Luna Park haya afectado sus aspiraciones a la Casa Rosada.

Asimismo, insistió en que su proyecto presidencial sigue contando con el respaldo de Morales -uno de los hombres fuertes del radicalismo. "El ya lo dijo: soy radical, pertenezco al Fau y mi candidato es Sanz", afirmó.

El encuentro de esta tarde denominado "Para la Argentina que Queremos", contó con las exposiciones de Margarita Stolbizer (Gen), Fernando Sánchez (Coalición Cívica-ARI), Manuel Garrido, Ricardo Gil Lavedra y Leandro Despouy (UCR), además de referentes de organizaciones civiles, como Cippec, Directorio Legislativo y Poder Ciudadano.

Los encuentros temáticos del FAU tendrán su próximo capítulo el 30 de este mes, con la presentación de su propuesta en materia de seguridad.

Fuente: Télam