POLÍTICA ECONÓMICA

"El FMI disimula muy bien el sesgo ideológico"

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió a polemizar con la directora del FMI, Christine Lagarde, y aseguró que ese organismo "disimula muy bien el sesgo ideológico".

La titular del Fondo Monetario Internacional cruzó este jueves las críticas recibidas por Capitanich, luego que el funcionario había desestimado el informe del FMI dado a conocer el lunes último por considerar que hubo "sesgo ideológico" de los técnicos para "condicionar" las decisiones de Argentina.

En una entrevista con la CNN, Lagarde respondió: "Las naciones no están lideradas por ideologías". En ese marco, la titular del FMI afirmó que "las comparaciones se hacen entre zanahorias con zanahorias y entre manzanas y manzanas". "Cuando la metodología cambia, y eso ocurre, como sucedió en Estados Unidos y en Nigeria, necesitamos ver cómo se está haciendo", sostuvo Lagarde.

Por la primera frase, el jefe de Gabinete dijo este viernes: "Le voy a responder a la directora gerente de Fondo: la verdad que disimula bien el sesgo ideológico, frase muy corta para título".

Sin embargo, Lagarde defendió los cambios en las estadísticas en la Argentina: "Sé que las autoridades argentinas están restableciendo los números para calcular el PBI (Producto Bruto Interno)". Igual, aclaró que no se pueden "sacar conclusiones en cuestión de semanas". "No decimos ni hacemos las cosas a la ligera, nosotros evaluaremos la situación en base a los números que se han obtenido", dijo Lagarde.

Bajo el título "Perspectivas Económicas Globales", el FMI alerta sobre la situación económica que atraviesa Argentina: caída de crecimiento, inflación y devaluación.

El organismo señaló que la Argentina apenas estará por encima del estancamiento con un crecimiento de 0,5% este año y 1% en 2015, mientras que Venezuela, principal productor sudamericano de crudo, tendrá una contracción de 0,5% este año, y caerá aun más en 2015: -1%.

Fuente: Ámbito.com