INTERNACIONAL
El G7 se reúne sin Rusia
La anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Moscú ha forzado estos días durante la celebración de la Cumbre de Seguridad Nuclear en Holanda una reunión paralela del G7 (Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Japón y Canadá). Rusia, que formaba parte del grupo desde 1998, llamado entonces G8, ha sido apartada temporalmente del club de los países más industrializados del mundo.
Celebrada por tercera vez desde que, en 2010, el presidente de EE.UU., Barack Obama, propusiera un encuentro periódico para evitar el terrorismo nuclear, la Cumbre reúne en La Haya a 58 líderes mundiales de 53 países. Allí, el propio Obama, nada más llegar a Ámsterdam, dijo que su país y la UE están de “acuerdo en apoyar al Gobierno y al pueblo de Ucrania”.
Hace cuatro años, durante la primera Cumbre, celebrada en Washington (la segunda fue en 2012 en Seúl, Corea del Sur), el Gobierno de Ucrania anunció la destrucción de todas sus reservas de uranio enriquecido. El país conserva gran cantidad de material radiactivo heredado de su época como república de la Unión Soviética, y decidió que solo utilizaría el de poca potencia para la investigación. El resto sería llevado a territorio estadounidense para su desintegración. Su actitud es la buscada en un encuentro que no tratará de armas nucleares, sino del uranio y plutonio utilizado con fines legítimos, ya sea como combustible en reactores nucleares o en medicina.
Fuente: Diario BAE