El Gobierno aumentó los subsidios al autotransporte de pasajeros de larga distancia
El Gobierno destinará 95 millones de pesos mensuales en subsidios al autotransporte de pasajeros de larga distancia, para que el sector pueda atender el aumento salarial dispuesto en la última paritaria.
Así quedó establecido en una resolución del Ministerio del Interior y Transporte, publicada hoy en el Boletín Oficial.
"Establécese que, a partir de julio de 2014, el monto mensual del Régimen de Compensaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia, será de 95 millones de pesos, para compensaciones tarifarias", según el texto oficial.
El Ministerio también dispuso que ese monto se financiará con recursos del fideicomiso establecido en la Ley 26.028, que estableció un impuesto sobre la transferencia o importación de gasoil.
De este modo, el Gobierno puso punto final al conflicto que se había generado con entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por la suba salarial de los choferes de larga distancia, que pretendían una mejora similar a la que habían logrado los de corta y media distancia, del 31%.
El Poder Ejecutivo justificó esta decisión al señalar que la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la Cámara Empresaria de Larga Distancia y la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, "han efectuado una serie de solicitudes con el objeto de evitar el desequilibrio de la ecuación económica de las empresas del sector y permitir su sustentabilidad".
En ese sentido, añadió que el Ministerio del Interior y Transporte concluyó que "la cantidad de servicios ofertados en los corredores (atendidos por las empresas que forman parte de esas cámaras) es superior a la demanda que equilibra la ecuación económica de las empresas, es decir que la carga media es menor a la carga media de equilibrio".
Por ese motivo, señaló que para "garantizar las fuentes laborales, que no podrán verse disminuidas por ningún concepto, es necesario compensar los costos hasta equilibrar la ecuación económica con el fin de evitar conflictos laborales en el sector".
Fuente: NA