LABORAL

El Gobierno cordobés crea una agencia para promover el empleo

El gobierno de Córdoba dio detalles sobre la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional, creada recientemente para ejecutar, implementar y supervisar programas que tengan por fin capacitar recursos humanos y promover la autogestión profesional.

Por medio del decreto 2565, que hoy fue publicado en el Boletín Oficial de Córdoba, se establece que se tratará de "una entidad autárquica del Estado Provincial, que se regirá por su propio estatuto y que actuará en el ámbito del Poder Ejecutivo".

Asimismo, según el decreto, las acciones que desarrollará la agencia tendrán por objeto "promover la empleabilidad laboral y la autogestión profesional de los ciudadanos domiciliados en Córdoba, en condiciones de calidad y equidad".

El ente, según la decisión del gobernador, José Manuel de la Sota, diseñará e implementará "políticas inclusivas que favorezcan la participación de los actores sociales y productivos", así como "la articulación de las políticas públicas en la materia (laboral) que instrumenten el gobierno provincial y otros órganos del Estado nacional y/o municipales".

La agencia actuará como "Unidad Ejecutora Jurisdiccional y autoridad de aplicación, regulación y control de los programas, planes y proyectos que asignen recursos (nacionales o internacionales) para la mejora continua del sistema de capacitación laboral y formación profesional".

Conformado por un presidente y por cinco vocales designados por el Poder Ejecutivo, el ente tendrá atribuciones para crear centros de desarrollo regionales y conformar sub-unidades de ejecución "cuando esto resulte conveniente para el mejor cumplimiento de las funciones que le competen", según el mismo decreto.

Además de actuar como órgano de consulta y asistencia, y de prestar servicios técnicos, regulará, habilitará, registrará y administrará los registros provinciales de Instituciones de Capacitación (Repica) y de Capacitadores (Reproca).

La agencia también desarrollará "programas destinados a vincular y a articular a las universidades e institutos terciarios públicos o privados" con miras a promover la "inserción laboral futura (de los estudiantes) en atención a la política sostenida e impulsada desde el gobierno provincial de promoción y atracción para la radicación de importantes empresas", según el decreto.

El día que asumió, el 10 del corriente, el gobernador De la Sota había anunciado -entre sus primeras medidas- la creación de la agencia con el fin de cualificar los recursos humanos y promover el empleo en Córdoba.