El Gobierno dijo que se "buscan mercados alternativos" para la producción automotriz argentina

El Gobierno trabaja en ese sentido para que “nadie se quede sin trabajo”, dijo hoy el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

Así lo expresó el funcionario nacional al ser consultado en su habitual contacto matutino con la prensa sobre la caída en las ventas al exterior, en especial a Brasil, y el cierre de turnos en las fábricas automotrices que repercutieron en la producción de vehículos.

Para el jefe de ministros, el gobierno nacional “siempre ha intentado conseguir mercados alternativos o soluciones de esa característica”, y subrayó: “Interactuamos fuertemente con Brasil, con lo cual hay plataformas que están en la Argentina y viceversa, lo cual permite que se produzcan cruzados determinados productos de determinadas marcas y que no tengan que replicarlo en los dos países morigerando sus costos, que son bastante altos por cierto”.

Confió que se trata de “buscar alternativas de esa característica y ver cómo se morigera el conflicto con otros países donde los socios comerciales de la Argentina se ven impedidos de vender lo que vendían hasta este momento porque aquellos países originales, que son los compradores de automotores, no están comprando en los niveles que estaban comprando”.

El jefe de Gabinete reconoció que “es un tema que nos preocupa y cuando hay en peligro una fuente de trabajo debemos multiplicar las posibilidades ciertas de comercialización para poder llegar al objetivo que es que nadie se quede sin trabajo. Nada más importante que eso, nunca la indemnización suple al trabajo, nace con otro objetivo”.

Finalmente, remarcó: “Hay que trabajar fuertemente para encontrare mercados alternativos, solucionar temas bilaterales para que se hagan más simple las cosas y encontrar la salida puntualmente al sistema que permita seguir manteniendo un nivel importante de unidades y que puedan ser en su venta la garantía del sostenimiento de la fuente de trabajo”.

Fuente: Télam