El Gobierno dispuso que 7.500 contratados pasen a planta permanente de la administración pública nacional

El Gobierno autorizó la incorporación de 7.500 contratados a la planta permanente de la administración pública nacional, a través de una decisión administrativa publicada hoy en el Boletín Oficial.

"Autorízase la cobertura mediante los respectivos procesos de selección de 7.500 cargos vacantes y financiados correspondientes al Ejercicio Presupuestario 2014 en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo Público", según el texto oficial, que lleva las firmas del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y del ministro de Economía, Axel Kicillof.

De este modo, la administración pública nacional cuenta ahora con más de 380 mil empleados de "planta permanente".

La decisión se sumar más agentes públicos formó parte del convenio que la presidenta Cristina Kirchner cerró a principios de mayo último con el Frente de Gremios Estatales.

"Los cargos de Planta Permanente que hubieran quedado vacantes por el cese definitivo de la relación de empleo de sus titulares con posterioridad al 1 de enero de 2014, motivados en cualquier causal, quedan autorizados para su cobertura mediante el proceso de selección respectivo", de acuerdo con la decisión administrativa.

El Poder Ejecutivo justificó esta medida al señalar que "se corresponde con la política de promover la mejora de las relaciones de empleo en general y de las de empleo público en especial".

En consecuencia, resaltó que "es oportuno adoptar las medidas orientadas a asegurar las convocatorias para los cargos de planta permanente en los que se encontraren empleados designados transitoriamente".

La decisión publicada este jueves recordó que "el Jefe de Gabinete de Ministros ejerce la administración general del país y entiende en la eficacia de la organización y funcionamiento de la Administración Pública Nacional, procurando optimizar y coordinar al personal y los recursos técnicos, materiales y financieros con los que cuenta".

Fuente: NA