El Gobierno logra que Peugeot sume más autos al plan oficial
La definición de la ministra de Industria Débora Giorgi respecto de que no se modificará la fecha de finalización del Pro.Cre.Auto termina el 24 de septiembre está acelerando las definiciones.
A los nuevos modelos que se anunciaron el viernes pasado el Fluence de Renault y la Volkswagen Suran– ayer se acordó que la francesa PSA Peugeot Citroën sume nuevos modelos al plan de financiación oficial.
La noticia surgió de un encuentro que tuvieron autoridades de la marca en el despacho de Giorgi junto a la ministra y miembros del Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio
Según confiaron a El Cronista fuentes que participaron del encuentro, la marca del león sumaría para fines de esta semana al 308 en su versión Active HDI (ya estaba el Active N) mientras que Citroën haría lo suyo con nuevas versiones del C4 y la Berlingo.
De la reunión también participaron autoridades de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) y de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y el titular del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón. Se analizaron los números del plan con el que el Gobierno busca reactivar la alicaída industria de la venta y fabricación de automóviles. Giorgi hizo circular entre los presentes algunas copias de un informe en el cual figuraban el estado de situación del Pro.Cre.Auto hasta el pasado 9 de agosto. Según explicó a este diario uno de los presentes en el encuentro, hasta esa fecha se entregaron 4.644 unidades y hay otras 4.172 con trámites aprobados pendientes de entrega. A su turno, el titular del Banco Nación explicó que la entidad financiera lleva recibidas 19.600 solicitudes y que el índice de rechazo está bajando del 13%, que fue cuando comenzó el plan, al actual 11 por ciento.
El trabajo que Economía, Industria y Comercio mostró a los empresarios también un ranking de las marcas que mayor participación logran.
La que encabeza el podio es la francesa Renault con 1.445 unidades colocadas 31% del total seguida por otra compañía gala, Peugeot, con 840 y en tercer lugar aparece la estadounidense General Motors con 688 autos. La otra automotriz del país del norte, Ford, colocó 478; Honda 417; Volkswagen 285; Fiat 153 y Toyota 42 unidades. Hay 296 unidades cuyos trámites fueron aprobados pero que no se tiene aún registrado la marca.
La provincia que sus pobladores tuvieron más presencia en el plan oficial fue la de Buenos Aires, donde se concentraron el 23% de las operaciones. En segundo lugar está Ciudad de Buenos Aires y luego Santa Fe.
La intención oficial es que, teniendo en cuenta las solicitudes y las unidades entregadas, para cuando termine el plan se hayan vendido 30.000 unidades.
Según datos de los concesionarios, en los primeros siete meses del año se vendieron 443.950 unidades, lo que marca una caída de 24,5% contra el acumulado en igual lapso de 2013 en el que se habían patentado 588.111 vehículos.
Fuente: elcronista.com