El Gobierno oficializó la extensión del subsidio a productores lecheros
El Gobierno oficializó hoy la ampliación del régimen de subsidios para los productores lecheros, a raíz de la baja de los precios internacionales de la leche en polvo y las condiciones climáticas adversas.
Así quedó establecido a partir de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Se trata del "Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero - Fase 2.0".
Según el texto oficial, "el beneficio contemplado en el régimen consiste en un aporte de 30 centavos por litro de leche cruda producido con destino a su industrialización, para aquellos productores que hubieran producido un promedio diario de hasta seis mil litros leche cruda con destino a su industrialización, calculados en forma mensual".
"El monto total en pesos a percibir mensualmente por cada sujeto beneficiario, quedará determinado por la multiplicación de su producción en ese período y el monto de 30 centavos por cada litro de leche cruda producido con destino a su industrialización, fijándose como tope máximo del monto a percibir el equivalente a la aplicación del aporte sobre un total de 2.900 litros diarios en el mes de pago", añadió la resolución.
Esta medida fue anticipada la semana pasada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien aseguró que, ahora, el 97% de los tamberos será beneficiado por el subsidio estatal a la actividad láctea.
El ministro justificó la decisión de sumar más productores al régimen de subsidios por "la situación internacional extraordinaria que vive el sector lechero, ya que el precio de exportación de la leche en polvo cayó, en pocos días, de 5 mil a 1.727 dólares por tonelada".
De este modo, el Estado destinará 120 millones de pesos adicionales, por año, para atender el subsidio a los tamberos.
Fuente: NA