POLÍTICA ECONÓMICA
"El Gobierno tiene la voluntad política de avanzar en el tema de créditos"
El diputado del Frente Renovador y secretario de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, reconoció que la industria atraviesa un año complicado en el que caerá "entre 1% y 1,5%", aunque aseguró que "no hay despidos" en el sector y sostuvo que "el Gobierno tiene la voluntad política de avanzar en el tema de créditos" para las empresas.
En cuanto a las proyecciones de la UIA para este año en el sector manufacturero, De Mendiguren explicó que "venimos pensando para el año una caída de entre 1 y 1,5%". Al respecto, dijo que hay "cosas endógenas y exógenas que van a influir. Hacia adentro tiene que ver con el nivel de actividad, básicamente con el sector automotriz que incide muchísimo en el índice industrial, tanto cuando le va bien como cuando le va mal. En cuanto a lo externo tiene mucho que ver Brasil que es el principal destino de las exportaciones industriales argentinas, casi te diría el único y en eso juega mucho el nivel de actividad de Brasil".
En declaraciones a la radio FM Palermo, el diputado del FR indicó que cuando Brasil no crece, la producción brasileña es "una amenaza para el nivel de actividad argentina sobre todo industrial". En ese sentido explicó que "el stock de un mes de la producción de una empresa promedio de Brasil es la producción de un año de una empresa argentina en el mismo sector. El tamaño de la producción de cualquier empresa brasileña en el rubro que sea, es 5 a 1 como mínimo y llega a 20 a 1 con cualquier empresa argentina".
Luego de que la semana pasada Cristina de Kirchner anunciara el lanzamiento de la inyección de $ 10.000 millones, en créditos para el sector productivo, a través del Fondo para el Desarrollo Argentino (Fondear), para pymes y grandes empresas, De Mendiguren, aseguró que "en las pymes es muy importante lo que se haga en el tema de financiamiento y de alivianar los costos. Lo más importante es que el Gobierno tiene una voluntad política de avanzar en el tema crédito". Al respecto, recordó que "es casi histórico que en la Argentina una acción del Gobierno obligue a los bancos a prestarles a las empresas como pasó con los créditos productivos, es decir, la voluntad está y se trata de avanzar".
Fuente: Ámbito.com