POLÍTICA ECONÓMICA
El Gobierno tiene perspectivas económicas favorables para el segundo semestre
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, habló de las perspectiovas favorables de la actividad económica en el segundo semestre, a partir de la confluencia de "una línea descendente" en la evolución de los precios y un aumento de ingresos, por la conclusión de las negociaciones paritarias y el cobro del medio aguinaldo.
Los distintos factores de aumento de ingresos, entre los que incluyó la suba en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Embarazo, tendrán "un efecto multiplicador en el desenvolvimiento de la demanda agregada y la economía", dijo el funcionario.
En la habitual conferencia de prensa matutina, en la Casa de Gobierno, dijo que la Anses ha previsto el pago en forma conjunta el medio aguinaldo para el sistema de jubilaciones y pensiones no contributivas, que implica llegar a 7,7 millones llegar con inversión $35 mil millones para el mes de junio próximo.
Además, agreg ó, cuando se observa la proyección de la Asignación Universal por Hijo (AUH) como también de otros indicadores dijo que se observa que “potencia el consumo, la demanda agregada y vigoriza el crecimiento de la economía”.
En el aspecto macroeconómico, agregó Capitanich, se puede observar una línea descendente de precios y una positiva conclusión de paritarias, que va a permitir un nivel de mejoramiento de la estructura de ingresos; a su vez –agregó- en el mes de junio no solamente se concluyen la totalidad de las paritarias sino y gran parte se percibirá medio aguinaldo con asignación creciente de otros recursos, con el impacto en la demanda agregada y el crecimiento de la economía.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública