ECONOMÍA
El INDEC difunde datos sobre cambio de base en cuentas nacionales
El Indec dará a conocer hoy la información pendiente respecto al cambio de base de las cuentas nacionales por el cual el Gobierno informó que el crecimiento de la economía argentina fue de 3% el año pasado y no de 4,9% como había anticipado el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) que elabora el mismo organismo estadístico.
De acuerdo con lo informado por el Indec, hoy se presentará la información trimestral y anual para la serie temporal 2004-2013, así como las referencias metodológicas correspondientes.
“Esa publicación constituye un hito en la historia estadística argentina por la amplitud de la información disponible para los usuarios”, había expresado el organismo en un comunicado a fines del mes pasado cuando difundió que hoy se publicaría la información sobre el cambio de base de las cuentas nacionales. En marzo, el ministro de Economía Axel Kicillof anunció que el PBI creció 3% en 2013 y no 4,9% como anticipaba el Emae de diciembre. La explicación de la diferencia de casi dos puntos porcentuales fue dada justamente a partir del cambio de metodología realizado para medir la marcha de la economía, según precisó el titular del Palacio de Hacienda.
Por ese entonces, llamó la atención de los analistas que sólo se publicara el número y no se diera a conocer la metodología, cuando la semana pasada varias consultoras habían recibido la invitación del Indec a asistir a la presentación de estos cambios. El organismo estadístico informaría las modificaciones el miércoles 26, pero a último momento el evento fue cancelado. Dado ese antecedente y la suspensión posterior de la publicación de los datos de pobreza del segundo semestre del 2013, El Cronista quiso confirmar ayer la difusión de los datos pero en el Ministerio de Economía no dieron mayor información.
El cambio de metodología sigue generando desconfianza. En un informe publicado esta semana el Estudio Bein advirtió: “Los modos generan dudas respecto a la urgencia para corregir a último momento el número de crecimiento del PBI de 2013 apenas un par de décimas por debajo del benchmark que gatillaba el pago del cupón de PBI”.
Fuente: Cronista.com