El Ministerio de Trabajo continúa fiscalizando el trabajo irregular en la costa atlántica

El Ministerio de Trabajo, a través de su delegado regional en Mar del Plata, Angel Ratto, continúa con la campaña Verano Turismo 2011 para fiscalizar trabajo irregular en la costa atlántica, y dijo que de las consultas recibidas se detectaron "un 30% de casos" de empleos no registrados.

Ratto dio hoy una conferencia de prensa en uno de los distintos stands oficiales que tiene la cartera laboral en la intersección de la peatonal San Martín y Boulevard Buenos Aires de esa ciudad, según se informó a través de un comunicado.

"Esta campaña que está enmarcada en el Plan Nacional de Regulación de Trabajo (PNRT) comenzó en diciembre. Desde ese momento las promotoras y los inspectores que se encuentra todos los días en el stand han recibido 847 consultas de trabajadores que querían conocer su condición laboral, de los cuales el 70% estaba estaban en blanco y un 30% no se encontraban registrados", aseveró.

Por otro lado, Ratto informó que "recibimos hasta ahora un total de 110 denuncias de trabajo no registrado que fueron ingresadas en el sistema de denuncia que tiene el Ministerio de Trabajo".

Además explicó que los stands cuentan con tecnología satelital que permiten conocer al instante la situación registral de quienes se acercan a consultar. A su vez, se respondieron consultas sobre el cumplimiento del trabajo en general y previsionales.

Los resultados 2010 de fiscalizaciones en actividades vinculadas al turismo fueron de 10.713, los trabajadores relevados fueron 29.023 de los cuales el 28.5% se encontraban no registrados (8038 trabajadores). Del total de trabajadores detectados como no registrados, fueron regularizados el 50.7%.

Esta campaña que comenzó el 21 de diciembre de 2010 en la ciudad de Mar del Plata, y se extenderá durante todo el verano hacia otras localidades de la costa atlántica, utilizando unidades móviles y stands con equipamiento informático y con la presencia de promotoras e inspectores.