INMOBILIARIO

El alquiler de un departamento de dos ambientes en el interior del país arranca en $ 2.000 por mes

El control cambiario y la escasez de dólares le han dado, de un tiempo a esta parte, un giro al segmento de los departamentos usados. Ante la imposibilidad de cerrar una operación de venta, por la falta de billetes estadounidense, los propietarios decidieron bajar el cartel y pusieron sus propiedades en alquiler.

Ese modelo se replica en las principales ciudades de todo el país y, a pesar de la mayor oferta, la tendencia es acompañada por un alza en el valor de los alquileres. De acuerdo con un relevamiento trimestral elaborado por la consultora Reporte Inmobiliario en 24 localidades del interior de Argentina, en ninguna de las localidades analizadas se encuentran departamentos en oferta de tres ambientes por debajo de los $2.000 mensuales en promedio. Esa tendencia también se palpa en la Ciudad de Buenos Aires desde hace un tiempo.

Por su parte, para los departamentos de dos ambientes se pueden encontrar sólo ocho localidades con ofertas por debajo de los $2.000 mensuales en promedio; siendo además muy reducida la brecha de precios entre ambas tipologías.

El promedio general para dos ambientes asciende a $2.033 mensuales mientras que el promedio de tres ambientes es de $2.363 mensuales.

Valores

Los alquileres de los departamentos de tres ambientes se incrementaron en promedio un 20% el último año, mientras que los de dos ambientes tuvieron un aumento del 28% en el mismo período.

Durante el último trimestre los incrementos para las unidades de dos ambientes fueron del 6% en promedio y de 7% para las de tres ambientes. Los valores más altos se encuentran en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Bariloche, Santa Fe capital, San Juan capital y Mar del Plata.

No obstante, los precios de venta en dólares de los departamentos usados en los principales centros urbanos del país cotizan a la baja.

En el último trimestre, por primera vez en mucho tiempo, el valor del metro cuadrado en el interior perforó hacia abajo los 1.000 dólares. A pesar de que la caída interanual llegó los últimos doce meses en el interior al 17,60%, en el último trimestre (noviembre-febrero) se profundizó esta baja, llegando al 9,05 por ciento.

Bariloche sigue siendo la ciudad más cara a la hora de comprar un departamento usado. Allí el valor del metro cuadrado alcanza un promedio de 1.420 dólares.

El panorama en la Ciudad de Buenos Aires es bastante similar. Por primera vez en diez años, la cotización de los departamentos usados se redujo durante el 2013. La caída de los precios en promedio por metro cuadrado en la Ciudad fue del 6,4 por ciento. Por ejemplo, un departamento usado en Belgrano tenía un precio promedio de u$s2.745 en noviembre de 2012, cayendo a u$s2.380 en noviembre del año pasado. En barrios como Flores, la baja fue menos evidente, del 5,84% –en un año– para una unidad de similares características.

Fuente: BAE