POLÍTICA ECONÓMICA

"El apoyo contra fondos buitre es importante para todo el sistema financiero global"

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó que el apoyo a la Argentina de países como Brasil, Francia y México en la causa contra los fondos buitre "es importante para todo el sistema financiero global".

"Es una cuestión muy importante para la Argentina y para todo el sistema financiero internacional", expresó el funcionario en su habitual conferencia de prensa después de que varios países sumaran su apoyo para que la Corte Suprema estadounidense falle a favor del país.

En el gobierno de Cristina de Kirchner entienden que un revés a la Argentina sentará un precedente peligroso para los procesos de reestructuración de deuda de cualquier otro país e incluso podría ser aplicado en un futuro para disputas judiciales entre privados, lo que pondría en jaque al sistema financiero global.

Del 2005 hasta la actualidad, países como Belice, Grecia, Seychelles y Ecuador, entre otros, también reestructuraron sus pasivos en cesación de pagos, y miran con atención el caso argentino.

La caída de los canjes de bonos que lanzaron los países pondría en serio riesgo el flujo de pagos internacionales y eliminaría la posibilidad de futuras reestructuraciones de deuda soberanas de otras naciones.

Además, si la Justicia estadounidense obliga a la Argentina a pagar el 100 por ciento de capital e intereses a los fondos especulativos, se abrirá la puerta a una oleada de juicios de todos los acreedores que sí aceptaron ingresar a los canjes de títulos en 2005 y 2010.

Ante el simbronazo que podría generar un fallo de la Corte estadounidense a favor de los fondos especulativos, países como Brasil, Francia y México salieron a expresar su apoyo como "amicus curiae" en el proceso judicial.

Capitanich afirmó que la postura del Gobierno implica el "principio de ejercicio de autonomía". El apoyo expresado por esos países se sumó a los de los bonistas que aceptaron los canjes, la financiera Puente y la American-Argentine Chamber of Commerce (las empresas de EE.UU. con negocios en la Argentina).

También la Argentina obtuvo el respaldo de la cámara de compensación y custodia de títulos Euroclear, que de por sí se mueve con leyes propias en Bélgica.

Recientemente también un grupo de 78 organizaciones se unió a la red Jubilee USA Network, una coalición que se define como "religiosa" y comprometida con "el combate contra la pobreza", como amicus curiae ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Un documento emitido el lunes último por la tarde en Washington explica que el grupo respalda a la Argentina contra el fondo buitre NML Capital, "porque el caso sienta un precedente de impacto de las conductas predatorias sobre poblaciones vulnerables".

Según Jubilee, si no hay un proceso de marcha atrás en el caso argentino "se producirá un impacto negativo sobre los pobres, un daño a la política de deuda de los Estados Unidos apoyada por los dos partidos y la inestabilidad financiera global".

Fuente: Ámbito.com