El aumento de importaciones de multinacionales desde casas matrices complican a proveedores locales

Varias empresas multinacionales a las que el Gobierno les pidió que se consigan financiamiento en dólares para poder importar empezaron a recibir mercadería de sus casas matrices pero las pagarán el año que viene. Como no deben pedirle dólares al BCRA para esa operación, las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) son aprobadas, incluso en los casos en que existen proveedores locales de esos insumos.

Hace algunas semanas, el ministro de Economía, Axel Kicillof, les pidió “colaboración y creatividad” a decenas de firmas de peso para conseguir dólares para poder importar. En el caso de que los consiguieran, a las DJAI se les autorizarían de forma más ágil.

Según pudo saber BAE Negocios, un puñado de compañías empezaron a importar insumos desde sus casas matrices (o enviados por ellas pero comprados a otras empresas de los países de origen). Para eso, las matrices comenzaron a enviarles la mercadería “sin cargo”, pero el precio deberá ser devuelto en el plazo de un año, a través de remisión de utilidades, contado con liqui o contabilizado como un préstamo de la casa central.

De esa forma, el Gobierno aprueba las DJAI a estas empresas, entre las que se pueden encontrar fábricas de ascensores o distintas maquinarias, ya que no piden dólares al Banco Central para realizar la operación.

Esta estrategia que beneficia a las multis porque aumentan su participación de mercado en el país, causa problemas a la economía argentina, ya que esos productos, que ahora se importan, eran insumos que vendían a las multinacionales productores locales.

Otro inconveniente es que dentro de un año, si se contabiliza como un préstamo, se podrían ir del país más dólares de los que se irían hoy por esas importaciones, o, en el caso de fugarse vía contado con liqui, eso presionaría a la cotización del dólar.

Desde el Gobierno aseguraron que las pymes no tienen este tipo de restricción y garantizaron que tendrán los dólares para importar, siempre y cuando cumplan con el resto de los requisitos de lasDJAI.

“Esto es una disputa entre Economía y las multinacionales”, expresó ante este medio una fuente del Ejecutivo con respecto a este tema.

Fuente: BAE