LABORAL
Gobierno establece propuesta final en la paritaria docente
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ratificó que a las 15:00 se continuará la reunión paritaria con los gremios docentes, recordó que la responsabilidad del Gobierno Nacional es la fijación del salario inicial, en tanto corresponde a los gobernadores y al Jefe de Gobierno porteño la negociación con los distintos gremios del sector.
Admitió que hoy debe finalizar la negociación paritaria y, en respuesta a una pregunta sobre el anuncio de medidas de fuerza, respondió que la cuestión del paro anticipado no genera el mejor ambiente en el proceso de negociación.
Nuestra responsabilidad –afirmó- es generar las condiciones de negociación y hoy vamos a establecer la propuesta final a los efectos de observar la posición de los gremios y tomar una decisión definitiva, dijo.
En la habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el Jefe de Gabinete destacó el esfuerzo ciclópeo que ha realizado el Estado, en los últimos 10 años, en materia de inversión y mejora de la educación.
Reiteró, como lo dijo ayer, que el total de inversión que se asigna al sistema educativo es del 9% del Producto Bruto Interno (PBI), en el que se incluye lo destinado a la ciencia y a la técnica, que significó la repatriación de mil científicos, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la entrega de netbook, el Plan Progresar para jóvenes, todos estos factores que hacen al desarrollo de la educación, de la ciencia y la tecnología.
El esfuerzo del Estado es ciclópeo, dijo Capitanich y además puso de relieve la asignación de recursos a nivel provincial, lo que garantiza la equidad y pidió que “todo este esfuerzo debe ser reconocido”.
Mencionó la recuperación del salario docente, del 71% en los últimos diez años y subrayó que es necesario reconocer esto, es muy importante reconocer que el esfuerzo vale la pena, mencionando la construcción de escuelas, la ampliación, la refacción a nuevo de establecimientos educativos, las escuelas técnicas, la entrega de 67 millones de libros, de las netbook, que alcanzaran los 4,8 millones para 2015. Todo ello ha implicado un esfuerzo extraordinario, a nivel nacional y provincial, destacó.
Tras destacar el esfuerzo por parte del Estado, dijo que observa declaraciones de ciertos dirigentes que plantean solo condiciones de trabajo, pero agregó que es justo reconocer que para que existan condiciones de trabajo es necesaria la inclusión social de los niños.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública