CONSUMO
El consumo de carne creció un 7,3 por ciento en enero
La Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), confirmó ayer que en lo que va del año crecieron la producción, la exportación y el consumo de carne en enero de este año en la comparación con enero de 2013. Asimismo, el titular de la entidad, Miguel Schiaritti, denunció ayer una fuerte remarcación del 50% en el producto en los supermercados.
El informe de CICCRA señaló que la industria frigorífica produjo 237 mil toneladas de res con hueso de carne vacuna, lo que representó un crecimiento de 7 mil toneladas respecto de enero de 2013, es decir, un crecimiento del 3,1 por ciento. En línea con lo que viene ocurriendo en los últimos años, aproximadamente el 93% de lo producido fue absorbida por el mercado interno.
Asimismo, la expansión del consumo total se reflejó en un nuevo avance en la medición por habitante, cuyo promedio móvil de 12 meses llegó a 63,3 kilogramos de carne vacuna por año, y resultó un 7,6% mayor al registro de enero de un año atrás, acumulando una mejora del 14% en relación con el primer mes de 2012.
En tanto, las exportaciones representaron 16.600 toneladas, con un avance del 0,5% interanual. Asimismo, en diciembre de 2013 se exportaron 8841 toneladas de carne vacuna, es decir un 18,1% más que en el cierre de 2012, lo que significó el octavo avance en nueve meses. Los ingresos ascendieron a 71,5 millones de dólares fob, y resultaron el 11% superiores a los de un año antes.
Con estos guarismos, en 2013 las exportaciones de carne vacuna ascendieron a 132.300 toneladas, un 12,3% más que el año anterior.
En el marco de los acuerdos que el gobierno está intentando alcanzar con el sector cárnico, Schiaritti, quien precisamente no es un aliado del kirchnerismo, alertó ayer que los supermercados "están remarcando la carne un 50%, una renta altísima para un producto de renovación diaria". En diálogo con Tiempo Argentino, el empresario aseveró que "hoy los super cobran $ 60 por el kilo de asado, mientras que en las carnicerías se lo consigue a cerca de $ 50".
Schiaritti, representante de un sector que históricamente está enfrentado con los supermercados, aseguró que "se puede hacer un acuerdo con los empresarios de la carne, pero se tiene que hacer con los productores, no con supermercados".
Fuente: Info News