ECONOMÍA
El consumo de servicios públicos creció 9,1 por ciento en enero
El consumo de servicios públicos tuvo en enero crecimientos 9,1 por ciento respecto a igual mes del año pasado y 10,3 por ciento frente a diciembre, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Nuevamente fue el sector telefónico, con un incremento global de 14,9 por ciento, el que traccionó el alza del indicador.
A su vez, dentro de la telefonía se destacó el segmento móvil, donde se registró un aumento de 9,2 por ciento de la cantidad de aparatos en servicio, trepando a 57.850.400 unidades.
Las llamadas realizadas aumentaron 21,5 por ciento, rozando los 7 mil millones de comunicaciones, mientras que la cantidad de mensajes de texto enviados subió 19 por ciento y treparon a 8.600 millones.
En el servicio básico, las llamadas urbanas cayeron 4,6 por ciento, al tiempo que las interurbanas subieron 2 por ciento.
La demanda de energía eléctrica subió en enero 5,5 por ciento y se ubicó en 11.317 GWh.
A su vez, el consumo de gas natural tuvo una leve variación de 0,3 por ciento y se ubicó en 3.847 millones de metros cúbicos.
El agua entregada por AySA aumentó 1,8 por ciento.
La cantidad de pasajeros transportados en los servicios terrestres subió 0,5 por ciento. En los subtes el incremento fue de 5,1 por ciento y en los ómnibus metropolitanos de 4,4 por ciento. En los ferrocarriles urbanos se detectó una baja de 3,8 por ciento.
Dentro de este conjunto, la línea Sarmiento transportó 6.271.000 pasajeros, lo que representa una baja interanual de 5,1 por ciento.
En el Mitre se movilizaron 3.665.000 usuarios, un 7,9 por ciento menos que un año atrás. El Roca computó 6.985.000 boletos, lo que implica un aumento de 3 por ciento.
En tanto, la Línea Urquiza la utilizaron 1.397.000 pasajeros, con un alza de 3 por ciento. El San Martín tuvo una merma de 1,6 por ciento y trasladó a 3.575.000 personas.
El Belgrano Norte movilizó a 2.176.000 usuarios con una baja de 19 por ciento y el Belgrano Sur a 1.024.000, con una suba de 1,2 por ciento.
En tanto, los tickets de avión subieron 4,8 por ciento, a partir de incrementos de 1,9 por ciento en el servicio de cabotaje y de 6,5 por ciento en el internacional.
La carga transportada en trenes subió 3,2 por ciento y por avión 1,9 por ciento.