El déficit se triplicó y superó los $107.000 millones en el primer semestre

El déficit fiscal se triplicó en el primer semestre del año al llegar a 107.135,8 millones de pesos, a pesar de que el Tesoro tomó plata de organismos descentralizados por $51.764 millones.

Así surge del reporte divulgado por el Ministerio de Economía correspondiente a junio y los primeros seis meses del 2015.

Junio registró un déficit primario de 37,2 millones de pesos frente a un rojo de 286,8 millones de igual período del 2014.

Según la información oficial, el resultado financiero de la primera parte del año fue 2,9 veces superior al saldo deficitario de 37.290 millones de pesos de igual período de 2014.

El resultado primario -sin tener en cuenta el pago de intereses de la deuda- en el primer semestre experimentó un saldo negativo de 46.594 millones de pesos, contra un resultado favorable de 2.203,1 millones de igual período del año anterior.

Las erogaciones del primer semestre se dispararon a 630.415,4 millones de pesos con un alza de 38% contra igual período de 2014, impulsado principalmente por el incremento del 37,8% en la cantidad de subsidios que se ubicaron en 147.738 millones.

Los ingresos fueron de 606.825,1 millones que representa una mejora de 28%, precisó el informe oficial.

Los aportes extraordinarios de 51.764 millones de pesos, representan el 3,5% de los ingresos totales del fisco y mantuvieron el mismo nivel respecto del primer semestre de 2014.

Los aportes realizados por otros organismos del Estado fueron: 26.635 millones de pesos del Banco Central; 23.970 millones de ANSeS, 1.077,2 millones de PAMI, y 76,5 millones de organismos descentralizados.

Para intentar compensar este alto nivel de desequilibrio, el Ministerio de Economía lleva emitidos bonos en pesos por 118.000 millones de pesos.

Fuente: NA