El director ejecutivo de Arcor asume la presidencia de la UIA

La designación fue a partir del acuerdo alcanzado entre el Grupo Industriales y la lista Celeste y Blanca, las principales agrupaciones que forman parte de la vida política de la entidad fabril y que se alternan en la conducción cada dos años.

El director ejecutivo de la empresa alimenticia Arcor, Adrián Kaufmann Brea, será designado hoy como nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Formalmente, Kaufmann Brea asumirá una vez concluida la reunión del Consejo General Ordinario, que avalará la designación del nuevo presidente durante un encuentro que se llevará a cabo en la sede de la UIA.

De manera previa, a partir de las 15, se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria, que cumplirá con el requisito de aprobar la Memoria, Balance General, Inventario, Cuenta de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, del ejercicio cerrado al 31 de diciembre del 2014.

El acuerdo de alternancia vigente en la UIA, implica que ambas agrupaciones (Industriales y Celeste y Blanca) promueven un candidato propio cada dos años.

En esta oportunidad fue el Grupo Industriales (cuyos referentes más importantes son Techint y Arcor) quien impulsó la candidatura de Kaufmann Brea, en reemplazo del presidente saliente, Héctor Méndez, hombre de la Celeste y Blanca.

Kaufmann Brea es arquitecto y urbanista (UB) y Magister en Dirección de Comunicación Institucional (UCES), institución en la que se ha desempeñado como profesor titular y miembro del Consejo Académico.

En la UIA, durante los últimos seis años el directivo de Arcor se desempeñó como secretario general, tesorero y vicepresidente, respectivamente.

La candidatura del ejecutivo del Grupo Arcor fue formalizada en las primeras semanas de agosto pasado, a partir del acuerdo alcanzado por las principales fuerzas internas de la UIA.

Días antes de la oficialización, las principales entidades fabriles de la provincia de Buenos Aires salieron a manifestar su oposición al esquema de designación de autoridades y criticaron el rol de "las grandes corporaciones" en el seno de la UIA.

En ese marco, la Coordinadora Industrial de la Provincia de Buenos Aires -integrada por la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (Adiba) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), con el apoyo y adhesión de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires- anunciaron que no integraran los órganos directivos de la nueva conducción de la UIA.

Explicaron que en su momento, ante la invitación a la unidad formulada por la lista de consenso presidida por Kaufmann Brea, "se acepto integrarla" y que elevaron una propuesta con los nombres para integrar esos espacios que fue objetada parcialmente por la futura conducción.

Debido a esto, "la Provincia de Buenos Aires no tendrá participación efectiva en la conducción de la UIA, a pesar de su predisposición positiva a ello, pues una vez más las grandes corporaciones quieren imponer su voluntad, coartando la representación de las industrias, en este caso de más del 50% de la industria nacional que representa nuestra provincia", dijeron las entidades bonaerenses en un comunicado.

Fuente: Télam