"El fallo de la Corte de Nueva York evidencia que Griesa actúa como herramienta de los fondos buitre"
Lo destacó el economista del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular Gabriel Wolf. "No hay que perder de vista cuáles son los mecanismos de lobby de los buitres", advirtió.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York volvió a fallar a favor de Argentina en el litigio por la deuda en situación de default, al revertir una decisión de Griesa y poner un límite a la definición de clase dada por el magistrado, para incluir a todos los tenedores de una serie de bonos que buscan demandar al país en similares condiciones que los fondos buitre.
"Queda claro con este fallo de la Corte de Nueva York que los diversos fallos que fue tuvo Griesa a través del tiempo formaban parte de una maniobra del lobby del los fondos buitre", indicó Wolf a Télam.
Remarcó que "no hay que perder de vista cuáles son los mecanismos de funcionamiento de lobby de los buitres, y los ’Griesa’ son una herramienta más".
En ese sentido, recordó el episodio ocurrido con la Fragata Libertad en octubre de 2012, cuando por orden de un juez fue retenida en Ghana ante el reclamo de los fondos buitre, pero finalmente liberada.
"Esto que la Argentina venía diciendo que los distintos fallos de Griesa formaban parte de una estrategia de los fondos buitre, es convalidado por la Corte de Nueva York", remarcó el analista del Geenap.
Subrayó que "es la cuarta vez que la Corte de Nueva York dice que Griesa se excede en sus funciones, y le da la razón a la Argentina", y destacó que "efectivamente se pone en evidencia que en términos objetivos el juez no tenía razón".
"Griesa forma parte de una herramienta, es una tenaza de los buitres. El discurso de la Argentina respecto de los mecanismos de los buitres es real. Y esto ha sido convalidado por la Corte de Apelaciones de Nueva York", concluyó Wolf.
Fuente: Télam