El fin de semana largo movilizó recursos por $1.002 millones en todo el país
El turismo interno repuntó el fin de semana largo, con un crecimiento de 2,5% en las personas que se movilizaron por el país y un gasto estimado en 1.002 millones de pesos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “El Feriado del 12 de octubre sorprendió con un movimiento mayor al esperado”, dijo la entidad.
“La cantidad de turistas que salió de viaje creció 2,5% frente al mismo fin de semana del año pasado, con 918.000 personas recorriendo la Argentina y pernoctando en las ciudades visitadas”, estimó.
Según las estimaciones de CAME, con un gasto promedio diario de 420 pesos por persona y una estadía media de 2,6 días, el turismo dejará un impacto económico directo de 1.002 millones de pesos.
En el informe, la entidad indicó que “a pesar que más gente viajó, las ventas vinculadas al turismo (medidas en cantidades), finalizarán con una caída de 2,8 por ciento frente al 12 de octubre del año pasado”.
Según datos del Ministerio de Turismo, del total de argentinos que habrán viajado el fin de semana largo, un 87 por ciento optó por destinos nacionales y 13 por ciento salió al exterior. A su vez, 58 por ciento viajó por ocio y 40 por ciento para visitar familiares y amigos.
En lo que va de 2013, se registraron siete fin de semanas turísticos (Carnaval, 24 de Marzo, Semana Santa, 1 de Mayo, 20 de junio, 17 de agosto y 12 de octubre) durante los cuales viajaron 7,7 millones de turistas y dejaron ingresos directos por 8.795 millones de pesos en las ciudades turísticas nacionales.
Algunos de los destinos más elegidos este fin de semana fueron la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, Entre Ríos, y Misiones.
El buen tiempo y el clima templado está siendo el gran aliado, en un fin de semana donde como nunca prevaleció el turista espontáneo, ese que decidió viajar sobre último momento.
Buena parte del turismo de este fin de semana se movió alrededor del amplio calendario de fiestas y eventos culturales, deportivos, y profesionales que ofrecieron provincias y ciudades del país. Además, hubo muchas ofertas de alojamiento y pasajes, que alentaron a viajar.
Fuente: BAE