El gobierno brasileño ratifica que habrá reforma previsional
El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão , dijo que espera que el Congreso apruebe la reforma del sistema previsional en los próximos meses y que luego será el turno de la reforma fiscal.
La semana pasada, el presidente Jair Bolsonaro (quien se encuentra de visita oficial en Israel) dijo que estaba seguro de que el Congreso aprobaría la reforma previsional, pero con algunos cambios en la propuesta original.
"Tenemos la gran expectativa de que en los próximos meses el Parlamento brasileño apruebe la nueva Previsión", dijo Mourão durante la ceremonia de apertura de la feria internacional de seguridad y defensa.
El vicepresidente declaró además que confía en que la aprobación de las reformas va a desbloquear la economía y crear nuevas condiciones para el comercio brasileño con otros países.
La semana pasada, Bolsonaro y su ministro de Economía, Paulo Guedes, intentaron rescatar la controvertida propuesta, en medio del malestar político provocado por los obstáculos a la iniciativa oficial.
Por su parte, el secretario de Previsión y Trabajo, Rogério Marinho, dijo que Guedes, está escuchando a los parlamentarios para tener una percepción del sentimiento en relación con la reforma de las pensiones.
El presidente brasileño advirtió que si no se revisan las grietas del sistema de seguridad social, el país se arruinará, mientras que el ministro Guedes, dijo que renunciará si el presidente o el Congreso no siguen sus recomendaciones de política económica.
El proyecto de reforma del sistema previsional constituye un plan del gobierno de Brasil para ahorrar más de 1 billón de reales (u$s250.000 millones) en la próxima década.
Vuelve Bolsonaro
En tanto, el vocero presidencial, general Otávio Rêgo Barros, confirmó que Bolsonaro anticipará su regreso a Brasil desde Israel, que se concretará esta mañana.
Barros también confirmó que Bolsonaro visitará un país árabe en los próximos meses. "Estas interlocuciones se están llevando a cabo, todavía necesitamos cerrar la agenda. Pero él ya esbozó ante su equipo, particularmente a Itamaraty (cancillería), el interés de visitar un país árabe ", aseguró el vocero.
Fuente: Diario BAE