El ingreso de divisas de las exportadoras aumentó cerca del 300 por ciento en una semana
Los exportadores de cereales y oleaginosas liquidaron en la última semana 419,38 millones de dólares, 287% más que los u$s108 millones anteriores y 74,68% por encima del mismo período de hace un año atrás.
Así surge de la información brindada semanalmente por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
De esta manera, los exportadores aceleraron el ritmo de sus liquidaciones, en sintonía con el compromiso asumido ante el Gobierno nacional de ingresar unos 2.000 millones de dólares adicionales este mes.
Desde el inicio del año, los exportadores liquidaron 1.488,41 millones de dólares, poco más de 100 millones menos que los 1.589,80 millones registrados en el mismo lapso de 2013.
La estabilidad en el tipo de cambio combinado con la necesidad de materia prima para las fábricas, hizo que la exportación salga “agresivamente” a comprar soja en los últimos siete días.
Ayer la cotización del poroto en la plaza local llegó casi a los u$s360 la tonelada, es decir, 2.800 pesos. Desde la Bolsa de Rosario señalaron que los altos valores pasa mucho por las condiciones de entrega. Es decir, cuanto menos días se pacte, mejora el precio.
La suba en el mercado interno se desacopló de lo que sucedió en la Bolsa de Chicago, donde la oleaginosa retrocedió 2 dólares tras conocerse el informe del USDA. Éste no certificó la reducción en el stock de los EE.UU. que esperaban los operadores. Será clave los números de marzo.
Fuente: BAE