ECONÓMICA
El jefe del Banco Itau afirmó que la economía de Brasil se viene desacelerando más de lo esperado
La economía del Brasil, principal país del Mercosur, se viene desacelerando más rápidamente que lo esperado, advirtió hoy el economista jefe del Banco Itau-Unibanco, Ilan Goldfajn.
Al hablar en el marco del 47 Coloquio Anual de IDEA en Mar del Plata, Goldfajn estimó que Brasil crecerá solo 3,7 por ciento en 2012.
"La tasa de crecimiento para el tercer trimestre estará en el 0,6 por ciento con relación al segundo. La economía se desacelera más rápido de lo pensado", advirtió el economista.
En ese contexto, consideró que "si hay crisis el real se puede ir a 2,1 por dólar". Con respecto a los mercados de commodities en el mundo dijo que como producto de la crisis "caerán algo pero no mucho".
Por otro lado, estimó que Brasil "va a tener que reducir su deuda y sostener su política de impulso a las exportaciones" concentrando sus destinos en Asia y los países emergentes. Por su lado, el economista de la Universidad Torcuato Di Tella, Bernardo Kosacoff, dijo que la Argentina tiene que dejar de lado la "agenda defensiva" respecto del principal socio del Mercosur y concentrarse en una de complementariedad.
Kosacoff recordó que en los últimos años hubo muchos conflictos comerciales con el país vecino y que por ello es necesario "crear climas de confianza".