El leasing busca "meterse" en el Plan ProCreAuto del Gobierno
El Plan ProCreAuto podría tener su bonus track. En las últimas dos semanas, se duplicaron los préstamos otorgados por el Banco Nación a un mes y medio de lanzada la medida. También vive su momento de auge otro Plan, esta vez de leasing, nacido para apuntalar al sector automotriz y motorizado por el Grupo Banco Provincia, convertido hoy en un think tank del gobernador Daniel Scioli.
Precisamente su hermano Nicolás Scioli, quien ocupa la vicepresidencia del Grupo y suena para un cargo electivo en la Provincia, decidió hacerse eco hace algunas semanas del Plan ProCreAuto y lanzó su propia línea para el leasing de vehículos incluidos en el Plan ProCreAuto pero sólo los producidos en la provincia de Buenos Aires con cuotas prácticamente similares a las que propuso el Banco Nación. El resultado superó las expectativas, si bien todo se hizo con fondeo del Banco Provincia y sin recursos del Nación.
Los esfuerzos parecen estar orientados ahora en la misma dirección. Como se dijo, en apenas 15 días, los créditos del Banco Nación se duplicaron y pasaron de 3.500 a 7.500 según números que pudo corroborar El Cronista de fuentes oficiales. Incluso las solicitudes de financiamiento rondan hoy las 18.000. Es más: ayer tuvo lugar una reunión en el ministerio de Industria de la que participaron la ministra Débora Giorgi, el titular del Banco Nación Juan Forlón y la subsecretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad del Ministerio de Economía, Mariana González, una funcionaria del riñón del ministro Axel Kicillof. En ese encuentro se habría evaluado la tendencia positiva que adoptó el Plan, lo que renovó la intención de avanzar algunos casilleros en la posibilidad de brindarle fondeo barato a las empresas financieras de las automotrices para que éstas lo vuelquen al mercado, un proyecto que había quedado en suspenso.
Allí es donde entra Nicolás Scioli, quien en su calidad de titular de la Asociación de Leasing de la Argentina (ALA) considera que de existir esta posibilidad, las empresas que componen el sector, cuyo objeto es prácticamente el mismo, se verían afectadas al ser discriminadas en la concesión de fondeo para que las propias compañías financieras de las automotrices puedan financiar esas adquisiciones. Por eso según pudo saber El Cronista, Scioli le envió una misiva a Débora Giorgi, si bien también hizo lo propio con el ministro Axel Kicillof para que se revea esta cuestión.
Las empresas dadoras de leasing incurrirán en desventaja comercial por la ausencia de competitividad necesaria para la subsistencia, impactando directamente en el número de operaciones y contratos a realizar. Especialmente afectará a las compañías cuya actividad principal es el otorgamiento de financiamiento a través del leasing con independencia de bancos u otras instituciones financieras, sostiene Scioli en su misiva.
La recuperación en el otorgamiento de préstamos del ProCreAuto, también ha estimulado la posibilidad de ampliar el Plan, no sólo en lo que tiene que ver con la financiación, sino en la chance de sumar cuatro vehículos fabricados en Brasil. Se trata del Volkswagen Gol Trend, el Honda Fit, el Volkswagen Up! y el Toyota Etios.
Por ahora, ProCreAuto contempla facilidades para comprar alguno de los 26 vehículos incluidos con un préstamo personal del Banco Nación a pagarse en hasta 60 meses. El plan cubre hasta el 90% del vehículo con un tope de $120.000 y una tasa anual de 17% (para clientes del banco), con posibilidades de que ese porcentaje suba con el correr del tiempo.
Fuente: elcronista.com