El partido de Temer lanzó como candidato presidencial a su ex ministro Meirelles
El Movimiento Democrático Brasileño (MDB), liderado por el mandatario Michel Temer, proclamó como candidato presidencial a Henrique Meirelles, en un acto en el que insinuó que hasta Luiz Inácio Lula da Silva apoyaría su candidatura.
Meirelles, de 72 años, fue confirmado como candidato de la mayor fuerza política del país para las elecciones de octubre próximo en un acto celebrado en Brasilia al que asistió el actual mandatario, Michel Temer.
El candidato del MDB tampoco tiene mucha ponderación y las encuestas le atribuyen un 1 % de apoyo, aunque en un escenario fragmentado en el que cerca de la mitad de los electores se declaran indecisos.
Meirelles saltó a la política desde la banca en 2002, cuando fue elegido diputado por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), el principal antagonista de Lula, quien ese año fue elegido presidente pese a la desconfianza de los mercados.
Para mejorar ese frente, Lula lo designó contra todo pronóstico como presidente del Banco Central, un cargo en el que se convirtió en el principal consejero económico de un gobierno que obtuvo extraordinarias tasas de crecimiento con justicia social.
Luego pasó a la actividad privada y fue rescatado como ministro de Hacienda por Temer, quien asumió el poder en 2016, tras la destitución de Dilma Rousseff.
Como ministro, Meirelles contribuyó a acabar con la más aguda recesión de la historia de Brasil, iniciada durante la gestión de Rousseff, con duras medidas de corte liberal resistidas por los sindicatos, apoyadas por el empresariado y que se comprometió a mantener.
"No hay palabra que tenga mayor significado en este momento que confianza", dijo Meirelles tras la confirmación de su candidatura, en un breve discurso en el que hizo un repaso de sus "éxitos" en el Gobierno de Temer, pero también junto a Lula, hoy en prisión y condenado a doce años por corrupción.
"Decían que sería imposible poner orden en la economía con Lula en el poder", declaró sobre las dudas que suscitaba el antiguo sindicalista. "También decían que era imposible rescatar a Brasil de su peor recesión y lo hicimos con el presidente Temer", agregó Meirelles, quien propuso un "pacto de confianza" en el desarrollo económico y social del país.
Temer tuvo una pequeña participación en el acto y aseguró que, sin Meirelles, su Gobierno no podría haber acabado con la dura recesión que sufrió el país entre 2015 y 2016.
"Si en dos años hicimos eso, imaginen lo que hará Meirelles en cuatro u ocho años", declaró el mandatario.
Fuente: Diario BAE