POLÍTICA
El presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe elogió las relaciones comerciales con Venezuela
El presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Daniel Oblán, aseguró hoy en referencia a las presuntas irregularidades en transacciones comerciales con Venezuela, que ese país "siempre fue un mercado difícil", pero aseguró que para muchas empresas argentinas fue "un salvavidas" en momentos de crisis.
Oblán elogió "el acercamiento de este Gobierno con Venezuela" porque, según dijo, "permitió que los volúmenes de importaciones y exportaciones aumentaran".
Asimismo, afirmó que "en época de crisis fue muy beneficioso, incluso en los días en que habíamos entrado en un período de caída de la producción, entre los años 2008 y 2009, y muchas empresas remontaron con el comercio con Venezuela, lo que benefició mucho al sector nuestro".
En declaraciones formuladas a LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral, el titular de la Cámara de Comercio Exterior admitió que "una relación tan cercana entre ambas administraciones nacionales no es normal, ni ocurre con otros mercados pero, en esta ocasión, se dio por la integración que había con Venezuela y el Gobierno hizo una bandera de esto".
Recordó, además, que en su empresa "se exportaron tractores, cosechadoras, maquinarias y siempre se escuchó que había intervención del Estado Nacional en las transacciones", no obstante evitó la polémica al afirmar que si hubo irregularidad "habrá que demostrarlo".
Por último, negó que la Empresa Cedro Azul, referente de la marca Trini, que él representa, haya estado involucrada en un hecho de corrupción, al asegurar que "nosotros habíamos desechado el mercado venezolano porque se nos dio otra oportunidad". Su firma, dijo, vendió maquinarias a Bolivia, un mercado, aseguró, con el que "no tuvimos dificultades".