INFORMACIÓN GENERAL

El presidente del IASB confirmó su presencia en el Encuentro Internacional sobre NIIF

Hans Hoogervorst, presidente del IASB, confirmó su participación en el IV Seminario sobre NIIF y NIIF para PyME en el que expondrá, entre otros temas, sobre el futuro de las IFRSs y el camino a seguir para el IASB.

El evento se realizará durante los días 02 y 03 de julio y será sede de tres eventos enmarcados en el Encuentro Internacional sobre Normas Internacionales de Información Financiera.

Organizado por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, con el auspicio del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y del Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF), este encuentro reviste gran trascendencia para la profesión de Ciencias Económicas de nuestro país y de América Latina, ya que contará con la presencia de prestigiosos expositores nacionales e internacionales.

A nivel internacional, además de Hans Hoogervorst, participarán, entre otros, Jan Engstrom y Amaro Gomes quienes disertarán sobre los proyectos prioritarios del IASB: Ingreso, Arrendamientos, Instrumentos Financieros, Contratos de seguros.

También contará con la presencia de líderes de diferentes países de la Región, que presentarán sus puntos de vistas en relación con la adopción de las NIIF y la relación entre América Latina y el IASB.

Entre los expositores nacionales se contará con la opinión de especialistas en Normas Internacionales y han sido invitados a dar su visión sobre el proceso de implementación de NIIF los líderes de los distintos organismos de contralor en Argentina.

El Encuentro estará compuesto por tres eventos y está dirigido a una audiencia de todo Latinoamérica, quienes podrán debatir aquellos temas que más preocupan a los profesionales en relación a la implementación de NIIF y su futuro.

En el marco de estos eventos internacionales, directivos de laFederación y del IASB se reunirán, entre otros, con:

· La Superintendencia de Seguros de la Nación con el objetivo de explicar la función del IASB en relación con las entidades aseguradoras, los pasos dados y los pasos futuros y Plantear una posible cooperación con FACPCE para avanzar en un plan de difusión y capacitación a la SSN sobre NIIF.

· El Banco Central de la República Argentina con el fin de explicar la respuesta del IASB al pedido del G20 en relación con las entidades financieras y preguntar los pasos futuros que tendrá el plan presentado por la profesión y el propio BCRA al directorio, para la adopción de las NIIF en las entidades financieras y el BCRA.

· La Comisión Nacional de Valores para continuar profundizando la tarea común de adopción de las NIIF y analizar las dificultades en la adopción y en la actual implementación.