"El propio mercado dice que no hay default"

El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, afirmó que "el propio mercado está diciendo que no hay default", y remarcó que "esta sentencia del juez (Thomas) Griesa es absurda".

En una conferencia de prensa en la sede de la CNV en esta capital, Vanoli explicó que se investigarán presuntas maniobras especulativas de los fondos de inversión que dirige el financista Paul Singer.

También se investiga la posible participación del fondo Elliot en la empresa Iron Mountain, que sufrió un incendio en un depósito en Buenos Aires.

Vanoli afirmó que "es una práctica depredadora que hacen en todos los países" la utilización de información privilegiada y manipulación de los mercados, y aseguró que "estos seguros contra default son productos tóxicos".

El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli, conversó con Julia Mengolini e Iván Schargrodsky sobre la investigación que se inició por el comportamiento de los bancos nacionales y los seguros contra el default que los fondos buitre solicitaron activar.

Además dijo en radio Nacional Rock: "Estamos investigando las compras y ventas. Hubo variaciones extraordinarias, estamos analizando la situación de bancos locales, estamos en pleno proceso de investigación. Queremos ver si también hubo alguna manipulación de mercado ligada a rumores en el marco del proceso judicial de EEUU",

Más temprano, sostuvo que "es una operatoria que estamos investigando y vamos a hacer hoy una presentación formal ante la Comisión de Valores de EEUU", dijo en decalraciones a Radio Vorterix.

Por otra parte, también pedirá que se separe al mediador Daniel Pollack. "Pollack es la persona en la que Griesa delegó su función sin obtener un resultado", dijo.

Además, hará un pedido formal también a Europa para que investiguen la existencia de algún tipo de delito económico o financiero por uso de información privilegiada en el litigio con fondos buitre.

Vanóli, en diálogo con radio del Plata, indicó que hoy tomará contacto con sus pares europeos y de Estados Unidos "para ponerlos al tanto de esta situación, más allá de las presentaciones formales, de cara a que se haga una profunda investigación de carácter global ante la operatoria de estos fondos buitres que están incurriendo en estas prácticas".

Fuente: Ambito.com