El sector mayorista proyecta para este año un crecimiento de entre 2 y 3% en las ventas de bebidas y alimentos

Los distribuidores mayoristas de alimentos, bebidas y productos de higiene proyectan para este año un crecimiento en las ventas de entre 2 y 3%.

El año pasado, este sector fue el único que incrementó sus ventas, con una mejora de 2% respecto de 2015.

“En el 2016 fuimos el único canal que creció dos por ciento a nivel nacional y eso se dio por la migración de los clientes de los hipermercados, que prefirieron comprarnos a nosotros y ahorrarse entre 20% y 25% en los precios de los productos”, dijo a Télam el titular de la Cámara de Distribuidores Mayoristas (Cadam), Alberto Guida.

“Todos los economistas pronostican que en el 2017 la economía argentina avanzará entre 2 y 3 por ciento, por lo que esperamos mantener el crecimiento del 2016 y subir dos o tres puntos”, indicó en un paréntesis de una jornada de proveedores y mayoristas que tuvo lugar hoy en el partido bonaerense de San Isidro.

Guida estimó que los precios más bajos que puede ofrecer el canal mayorista obedecen a la menor estructura de costos que tiene el canal en comparación a un hipermercado.

Dijo que los consumidores asisten al canal mayorista una vez por mes para comprar la misma clase de productos que adquieren en los hipermercados y señaló que las compras diarias prefieren hacerlas en los autoservicios.

“Los distribuidores mayoristas venden productos frescos, secos, cárnicos y nuevas categorías como golosinas y bazar”, describió.

Sostuvo que históricamente las ventas mayoristas aumentaban en época de contracción económica pero que ahora “se hicieron sustentables en el tiempo”.

“Cuando un consumidor final se acercaba al canal mayorista lo hacía con vergüenza, con un prurito social y hoy lo hace con la convicción de una decisión de compra acertada”, indicó.

Describió que en los últimos años el canal mayorista creció en modernidad, con locales más luminosos y con un mix de productos y mayor nivel de servicios.

Los distribuidores mayoristas que atienden a minoristas y al público en general en la Argentina son 50 compañías distribuidas en 170 sucursales. En tanto los mayoristas con distribuidores de preventa son cerca de 600 en todo el país, describió Guida.

En materia de expansión, recientemente la distribuidora Diarco compró a la empresa Potigian, la mayor distribuidora de golosinas del país y planea para el 2018 abrir cuatro sucursales. Vital reformará sus locales al igual que la distribuidora Makro.

Fuente: Télam