El socialismo brasileño anunció su apoyo a Neves en el balotaje
El senador opositor Aécio Neves recibió ayer un importante impulso de cara al balotaje para la presidencia brasileña que disputará con la mandataria Dilma Rousseff. El Partido Socialista Brasileño (PSB), cuya candidata en la primera vuelta, la ambientalista Marina Silva, recibió más de 22 millones de votos, decidió darle su apoyo en los comicios del próximo 26 de octubre.
La decisión del PSB fue aprobada por 21 de los 28 integrantes de la comisión ejecutiva nacional del partido, que hasta el año pasado era un aliado histórico del Partido de los Trabajadores (PT) liderado por Rousseff y por el ex presidente Lula. Según voceros del socialismo, seis integrantes de la comisión mantuvieron una posición neutral frente a la decisión, mientras que uno abogó por apoyar la candidatura de la actual mandataria.
El ex candidato a vicepresidente del PSB, Beto Albuquerque, afirmó que el restablecimiento de la alianza con el PT fue imposible por los constantes ataques lanzados por Rousseff a Marina Silva durante la campaña hacia la primera ronda electoral. "Ver los desperfectos de los demás es una costumbre del PT. En la campaña, lo único que hizo el partido fue mentir, ofender y lanzar calumnias contra nosotros desde el inicio", expresó Albuquerque.
El respaldo a Neves, candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), será formalizado hoy, cuando Silva también anunciará su posición frente a la segunda vuelta. La ex ministra de Medio Ambiente del gobierno de Lula ya emitió señales de que respaldará al senador opositor, siempre y cuando él acepte incorporar a sus programas de gobierno algunas de sus propuestas, entre ellas la de eliminar la posibilidad de reelección para ocupantes de cargos ejecutivos.
Según informaron a la prensa local asesores de la ambientalista, Silva aboga además por una reforma educativa para ampliar la jornada de los estudiantes en las escuelas y exige que Neves asuma el compromiso de atender a las demandas de los indígenas y de los agricultores sin tierra. El PSB se suma a otras tres agrupaciones que ya anunciaron su apoyo a la postulación de Neves, entre ellas el Partido Popular Socialista (PPS), que integró la coalición que respaldó la candidatura de Silva. Idéntica decisión comunicaron ayer dos de los candidatos derrotados en la primera vuelta electoral –Eduardo Jorge, del Partido Verde (PV), y Pastor Everaldo, del Partido Social Cristiano (PSC)–, que sumados recibieron el 1,36 por ciento de los votos.
Por otra parte, la candidata a la presidencia por el izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Luciana Genro, anunció que su agrupación no apoyará a ninguno de los dos candidatos a la segunda ronda, pero aclaró que no considera aceptable que sus afiliados voten por Neves.
Genro, quien recibió el 1,5% de los votos en la primera vuelta, enfatizó al mismo tiempo que ello no significa que el PSOL apoye la reelección de Rousseff: "No hay hipótesis de que el partido forme parte de un gobierno de Dilma." Y agregó: "Aécio (Neves) significa el retroceso al neoliberalismo puro, mientras que Dilma (Rousseff) representa una continuidad conservadora, que también lleva al retroceso."
Fuente: Tiempo Argentino