Empresarios industriales en alerta por continuidad de trabas importadoras

Empresarios industriales se mantienen en alerta por las férreas restricciones para el ingreso de bienes de capital, producto de la falta de autorizaciones de las Declaraciones Juradas Anticipadas (DJAI). El ingreso de los reclamos urgentes se mantiene constante pero la falta de normalización del sistema preocupa a los empresarios, que ven afectado el panorama a futuro. Desde Economía aseguran que el sistema se mantiene y que las importaciones se aprueban como antes. Fuentes empresarias consultadas por BAE Negocios reclamaron “revisar la operatividad” del esquema para la autorización de los ingresos de productos necesarios para producir en el país.

“Es un tema que debería volver a atenderse con atención porque es delicado. Seguimos confiando en que se puede resolver pero en este ritmo ya está complicando la producción”, afirmó un empresario metalúrgico, que prefirió off the record. Los reclamos provienen de parte de empresarios representantes de pymes con afinidad con el Gobierno, que mantenían cifradas expectativas en un normal funcionamiento en el corto plazo.

Otros hombres de negocios señalaron que el conflicto se mantiene por una doble vía de resolución que complica las negociaciones: mientras algunas firmas consiguen la aprobación de las DJAI, no consiguen el visto bueno del Banco Central para adquirir dólares y concretar la operación.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, les pidió hace algunas semanas a varios empresarios de firmas multinacionales “colaboración y creatividad” para conseguir dólares para poder importar.

Así y todo, ayer, frente a la agrupación política “Ministro José Ber Gelbard”, el secretario de Comercio Augusto Costa, y la subsecretaria de Comercio Exterior, Paula Español, aseguraron que el sistema no variará y que la preocupación central es “cómo comunicarles a los empresarios lo que se está haciendo”.

Por su parte, desde el fisco dijeron a este diario que las importaciones aumentan, pero que los controles acerca de qué entra y qué no se incrementaron en las últimas semanas.

Fuente: BAE