Empresarios suspenden vacaciones por el cambio de gobierno y buscan alquileres en country

"Estas vacaciones serán especiales y trataremos de no alejarnos demasiado de Capital Federal. A lo sumo nos iremos algunos días a la Costa, pero siempre quedando atentos a cómo se vaya desarrollando todo". En diálogo con El Cronista, un empresario alimenticio dejó en claro cómo pasarán los ejecutivos este verano.

"Será especial –dicen– por lo que no podremos meternos en una burbuja y alejarnos de todo. Si pretendemos hacer un viaje deberá ser en otro momento del año, pero no ahora", afirmó el empresario.

La referencia tiene que ver con que cuando muchos estén armando sus valijas para emprender el descanso, el nuevo Gobierno estará dando sus primeros pasos y los hombres de negocios, ante cualquier eventualidad, prefieren estar cerca de su oficina.

Un relevamiento realizado por Izrastzoff Agentes Inmobiliarios deja en claro que esta tendencia será fuerte.

Según los especialistas, la reserva de alquileres de propiedades en barrios cerrados, countries y chacras de distintas zonas del conurbano para el período comprendido entre fines de año y enero de 2016 creció en los primeros días de octubre un 60 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

Según un informe de Izrastzoff Agentes Inmobiliarios, las reservas más elegidas corresponden a viviendas en chacras, barrios privados y countries de zona norte, donde se pagan entre $ 50.000 y $ 70.000 solo por enero y por casas bien equipadas.

Otros, en cambio, buscan opciones más económicas o cercanas y llegan hasta Vicente López, Olivos o Lomas de San Isidro, donde el costo del primer mese del año se puede mover entre los $ 25.000 y 35.000 pesos.

El trabajo sostiene que el aumento del valor de un alquiler en estas locaciones este año no supera el 25% respecto de 2014.

En Izrastzoff reconocen que la tendencia de alquilar estas viviendas para el verano se da con mayor fuerza desde hace tres años, aunque este año se hizo mucho más notorio a raíz de las elecciones.

La cercanía pasó a ser un bien bien tan preciado por los ejecutivos, que Marusia Izrastzoff explicó que las preferencias de los empresarios se dan hasta el kilómetro 70 de la Panamericana, por lo que más allá de las ciudades de Pilar y Escobar el interés disminuye.

"Las consultas comenzaron a llegar a fines de agosto y las reservas comienzan a tomarse ahora. Seguramente en mediados de noviembre podamos confirmar que estamos en la mejor temporada de los últimos cuatro años. Alquilar una casa en el conurbano se decide un tiempo antes que hacerlo en un destino de playa porque el cliente es más exigente con las características de la vivienda y se negocian bien cada una de las condiciones", explicó Marusia Izrastzoff.

Esta necesidad de cercanía por parte de los empresarios se ve reflejada también en la oferta que comenzó a aparecer en barrios privados y countries. Ante la creciente demanda, muchos propietarios dejan su vivienda para poder obtener un rédito durante el verano, y la ofrecen en alquiler.

"En muchos casos pueden costear sus vacaciones enteras gracias al alto ingreso que le genera el alquiler de sus viviendas", completó Izrastzoff.

Una señal de que los inquilinos se instalarán en estas viviendas para continuar su trabajo es la preferencia por casas hiperconectadas a Internet, y en la mayor cantidad de ambientes posibles de la casa.

Fuente: elcronista.com