FINANZAS

Empresas declararon que las utilidades crecieron más de 60 por ciento en 2013

Cuando tan sólo restan dos presentaciones para dar por cerrada una nueva temporada de resultados corporativos entre las acciones líderes de la Bolsa local, el balance general es más que positivo: de las 12 empresas que hasta ahora dieron a conocer sus números correspondientes al total de 2013, 10 de ellas mostraron ganancias superiores a las del año previo, incluso algunas por encima del 60 por ciento.

No obstante, a pesar de los buenos resultados obtenidos por las compañías que cotizan en la plaza porteña, los inversores continúan siendo cautos a la hora de apostar por las acciones locales y el Merval no logra levantar cabeza.

En el mercado advierten que el incremento de las ganancias no refleja solo una expansión de los negocios sino la imposibilidad de realizar el ajuste por inflación de los balances.

Entre los resultados más importantes se registran: Edenor, que pasó de pérdidas de mil millones de pesos a utilidades por $771,7 millones e YPF, con un crecimiento de 45% a $5.681 millones. También Siderar, Petrobras Argentina, Telecom, Banco Macro, BBVA Francés, Grupo Financiero Galicia.

Según coinciden los analistas, los inversores continúan muy atentos a la evolución del dólar paralelo, que ayer volvió a ubicarse por debajo de los 11 pesos, y prefieren la cautela hasta tanto se disipe un poco más el panorama económico local e internacional, de cara a un año donde se espera un crecimiento más acotado del PBI argentino.

El desarme de posiciones sobre los países emergentes que desató la decisión de la Reserva Federal de comenzar a reducir a partir de enero último sus estímulos monetarios a la economía estadounidense también contribuyó a la sequía de la plaza porteña y empujó a la baja a los ADRs de las empresas locales que cotizan en Wall Street.

En medio de este escenario, aunque las empresas continúan sorprendiendo a más de uno con sus resultados, no logran convencer por mucho tiempo a los inversores.

Los bancos fueron sin dudas el sector que mostró los mejores números en esta primera temporada de balances del año. Entre los resultados más destacados, Banco Macro informó que en 2013 ganó un 63,6% más que en 2012, superando las expectativas de los analistas.

Ayer, entre los papeles financieros, BBVA Francés cayó 3,84%, Grupo Financiero Galicia perdió 1,88% y Banco Macro cedió 1,76 por ciento.

De las 14 empresas que integran el Merval, sólo Pampa Energía y Comercial del Plata aún no dieron a conocer sus resultados correspondientes a 2013. Entre las restantes 12 que ya lo hicieron, únicamente dos compañías, Solvay Indupa y Tenaris, mostraron ganancias inferiores a las de 2012.

La selectividad vuelve a dominar el mercado de títulos públicos

Nuevamente, la selectividad volvió a marcar las apuestas en el mercado de renta fija local.

Los bonos en dólares habían arrancado la jornada de ayer con clara tendencia positiva, pero con el correr de las horas las ganancias se fueron diluyendo, a tono con el comportamiento más estable del mercado cambiario, y finalmente el Boden 2015, la emisión más negociada de este segmento, cerró apenas un 0,19 por ciento arriba.

En tanto, los títulos públicos que ajustan por CER, que hasta la semana pasada acaparaban el apetito de los inversores, ayer mostraron resultados dispares y mayoría de números rojos.

Así, el Par en pesos cayó 1,05% y el Discount en la misma divisa perdió un 0,41 por ciento.

Fuente: BAE