POLÍTICA ECONÓMICA
"En Córdoba el haber jubilatorio promedio es de $ 7.000 mientras que en la Nación es $ 2.100"
El jefe de gabinete del gobierno de Córdoba, Oscar González, lamentó hoy que “hace 19 meses” que no reciben fondos de la Nación para el sistema previsional provincial y defendió que se paguen jubilaciones por sobre el promedio nacional.
En declaraciones a radio La Red, aclaró que “en Córdoba el haber jubilatorio promedio es de $ 7 mil” mientras que “en la Nación es $ 2.100, 2.200” y que ello pudo lograrse porque en Córdoba se “cuidó la caja” y se tiene “criterios rigurosos”.
“Esto nos permitió pagar jubilaciones dignas, y no le hemos pedido plata a nadie”, respondió González, sobre el reclamo de “armonización” de la Nación, referido a que debería acercar el monto jubilatorio al promedio nacional.
El funcionario advirtió que “hemos llegado a un límite” ya que “después de 19 meses” de no recibir los aportes de la Nación “la cosa se complica” y que “nunca hubiéramos querido recurrir a la Corte” para que zanje la controversia, ya que “De la Sota es un gobernador que no quiere el conflicto”.
“Además de pagar buenas jubilaciones, Córdoba pone el 15% de su coparticipación para mantener el sistema previsional; este año supera los $ 2100 millones, una cifra muy importante para nosotros”, explicó.
Pero advirtió que “se genera una situación de inequidad” ya que “este 15% lo ponen la mayoría de las provincias, pero algunas transfirieron su caja a la Nación, y esta le paga a los jubilados”.
“Los que no, como la muestra, se genera una situación de inequidad, porque con nuestra plata se pagan las otras jubilaciones y además está la nuestra”, concluyó.
Sobre ello, indicó que “teníamos un convenio por el cual la Nación absorbía este déficit, pero no se cumplió, hace 19 meses que la Nación no nos manda un peso. Y ya hemos intentado por las buenas cobrar esta deuda, que en 2011 era de $ 1032 millones”.
Consultado si había una cuestión política en esa decisión, sostuvo que “esa es una interpretación que ellos mismos han echado a correr para no pagar”, por las autoridades nacionales.
Fuente: Cronista.com

