INTERNACIONAL

En España, 1 de cada 5 desocupados lleva más de 3 años sin trabajo

Aunque tras media década de profunda crisis laboral el iceberg del desempleo de larga duración parece empezar a emerger en España, de los datos de la última encuesta de población activa que referían que el 60% de los seis millones de parados llevaba más de un año sin lograr trabajo; cada vez es mayor la proporción de los que acumulan tres o más años sin encontrar empleo: según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son ya uno de cada cinco desempleados.

La submuestra de la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja que en 2013 hubo, en promedio anual, 1.275.700 parados que, habiendo trabajado anteriormente, no habían podido reincorporarse al mercado de trabajo en, al menos, tres años. El desempleo de mayor duración crece así en 234.200 personas respecto a 2012, un repunte anual del 22%.

El aumento de este colectivo se ha atenuado algo respecto a los dos ejercicios anteriores, cuando subió a ritmo del 40% anual, pero sigue siendo muy superior al del conjunto de desempleados, que en los dos últimos trimestres ha comenzado a bajar, por el acusado descenso de la población activa. En 2007, las personas que llevaban en paro más de tres años suponían un 13% del desempleo total, mientras que en 2013 esa proporción llegó al 21%.

La desocupación de larga duración es la peor herencia de cualquier crisis, la más difícil de afrontar. Las personas que llevan más de tres años en paro ya han agotado el derecho a prestación por desempleo y en la mayoría de los casos los subsidios asociados a la búsqueda de trabajo. Así, pasan a engrosar las cuentas de las personas que capean la crisis sin ningún tipo de ingreso o con precarias rentas de inserción. La falta de ingresos es el principal problema, pero también las dificultades crecientes para volver a lograr empleo: diversos estudios han subrayado que las probabilidades de encontrar trabajo disminuyen de forma abrupta conforme se acumulan años fuera del mercado laboral.

Fuente: Diario BAE