En Neuquén exigen hasta el resumen de cuenta bancaria a los inquilinos
En una decisión que suena más a arbitrariedad y abuso que a una garantía de pago, los propietarios de inmuebles del Neuquén empezaron a exigir a los inquilinos la presentación hasta del resumen de cuenta bancaria para firmar un contrato por dos años.
Ya no sólo los inquilinos se enfrentan a una situación apremiante como la de tener que pagar precios muy elevados por una vivienda sin ningún tipo de regulación estatal sino que ahora también tienen que revelar datos privados a las inmobiliarias y los locatarios.
Las inmobiliarias del Neuquén, pero también en Capital Federal, el Gran Buenos Aires y las principales ciudades del país están aplicando un 30 por ciento de ajuste anual a los contratos incluso ya para 2016 y 2017, cuando todos los sectores de la economía coinciden en que la inflación desaceleró.
Es así que las cláusulas abusivas en los contratos alquiler no paran de causar sorpresa e indignación entre quienes se ven imposibilitados de acceder a una vivienda propia, por la escasez de créditos hipotecarios.
Los integrantes de la Unión de Inquilinos Neuquinos (UNI) reciben a diario de las más variadas denuncias: situaciones ilegales, insólitas y sin precedentes llegan todos los días a esta organización no gubernamental.
Uno de los tantos inquilinos de la capital solicitó la intervención de la UNI al encontrarse con un contrato que avanzó sobre su privacidad, según publicó este martes el diario neuquino LMNeuquén.
Luego de dos años de alquilar un departamento en el centro, el inquilino Juan Falgares decidió renovar por otros 24 meses, pero cuando llegó el momento de firmar en la escribanía, se encontró con una cláusula que lo sorprendió.
"Me ponen (en el contrato) que tengo que mostrar el recibo de sueldo todos los meses y cada tres meses también mostrar el resumen de la cuenta bancaria donde se me depositan los haberes", contó indignado el inquilino. Según le explicaron a Falgares, esa imposición habría sido pensada para ajustar las subas del alquiler a los aumentos de sueldo.
El contrato dice: "Si el locatario recibe un incremento del 20% en sus haberes, y el valor que abona de alquiler es de mil pesos, entonces se puede entender que le correspondería pagar 1200 pesos".
"Nosotros no pedimos el resumen de cuenta bancaria ni el recibo cada mes. Pero la idea no está mal, porque el inquilino va a tener incremento sólo si recibe una suba de sueldos. Suena lógico", dijo un martillero local identificado como Guillermo Reybet.
Falgares indicó que el contrato se firmó en septiembre y que este mes ya tuvo que mostrarle al locatario su recibo de sueldo: "Fue todo muy rápido, lo hablamos antes de firmar el contrato y tuvimos una diferencia porque me toma el total del sueldo (bruto) y no lo que cobro en mano (neto)".
Pamela Gaita, presidenta de la UNI, dijo que "es abusivo e ilegal y se mete en la vida privada al pedir estas cosas" y aclaró que luego de la denuncia se envió una carta documento al locatario.
"El que alquila debe saber cuánto va a pagar en esos dos años, en rentas se debe saber este monto para el contrato, y sin embargo se hizo igual", agregó Gaita.
Fuente: NA