En Rosario cerraron en un año y medio 1.300 comercios
Unos 1.300 comercios cerraron en los últimos viente meses en Rosario, informó hoy el presidente de la Cámara de Inmobiliarias de la ciudad santafesina, Carlos Rovitti.
La caída del consumo y el paralelo aumento del costo operativo de los comercios, por la suba de salarios y la inflación, llevó a los comerciantes rosarinos a bajar sus persianas tras constatar insolvencia.
Rovitti dijo que que durante el año pasado y los ocho meses del 2014 se produjo en la tercera ciudad del país "el cierre de unos 1.300 locales comerciales" y subrayó que ese proceso se debió "a una situación bastante compleja".
"Vivimos una devaluación del peso y una inflación muy prolongada. Ese cóctel explosivo para el bolsillo de la gente se planteó una recesión y en esa recesión muchos comercio no pueden sobrevivir", sostuvo Rovitti.
En declaraciones a radio La Ocho, el titular de la institución que nuclea a las inmobiliarias locales, sostuvo que el número de 1.300 locales cerrados "es una cifra alta", publicó el diario La Capital.
"Es una cifra alta teniendo en cuenta lo que vivimos en los últimos años, en que hubo un crecimiento prolongado de la economía, y ahora estamos en una situación en baja", analizó el empresario.
Señaló que la mayor cantidad de comercios que bajaron sus persianas se registró en las zonas periféricas de la ciudad, dado que en los corredores comerciales más importantes el consumo está en baja pero aún no llegó a niveles tan alarmantes.
"Por ejemplo, la calle Córdoba, dentro de la magnitud que hubo, no llega al dos por ciento. Pero si nos vamos a la periferia de la peatonal, ahí empieza a verse la mayor cantidad de locales que se van cerrando. Los corredores comerciales tradicionales medianamente, todavía, conservan la ocupación", agregó.
Según el Öndice de Demanda Laboral que confecciona la Universidad Torcuato Di Tella, la contratación de trabajadores cayó 7 por ciento en Rosario en 2013 respecto de 2012, con una baja del 34 por ciento para el rubro comercial.
Fuente: NA