ECONOMíA
"En diez días la Unidad de Evaluación del programa de Financiamiento del Bicentenario determinará la elegibilidad de los primeros proyectos"
La ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, adelantó ayer en San Juan en los próximos diez días quedarán aprobados los créditos a tasa fija destinados al sector productivo que se financiarán con fondos aportados por el Banco Central.
Giorgi, al participar ayer en la capital provincial de la firma de un convenio de impulso, promoción y desarrollo de la industria local, dijo que "en diez días la Unidad de Evaluación del programa de Financiamiento del Bicentenario determinará la elegibilidad de los primeros proyectos de inversión por un total de 160 millones de pesos, los que serán derivados al Banco Central para su instrumentación".
Además, la ministra relevó nuevos proyectos de inversión e instó a los empresarios sanjuaninos a sumarse al programa, que ofrece alternativas muy competitivas de financiación a una tasa anual fija y en pesos del 9,9 por ciento y cinco años de plazo.
Giorgi confirmó de esta forma el adelanto realizado durante la víspera por el presidente del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, durante un encuentro con la prensa, en la que señaló que "Agosto va a ser el punto de partida" de estos préstamos destinados a la inversión.
La ministra de Industria llegó hoy a San Juan para firmar un convenio de impulso, promoción y desarrollo de la industria local, visitar algunas fábricas, y participar del Seminario sobre el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario.
Tras mantener una reunión en Casa de Gobierno con el gobernador, José Luís Gioja, Giorgi tuvo palabras elogiosas para el mandatario provincial y el desarrollo económico sanjuanino.
La ministra también se refirió a los logros obtenidos en la reciente Cumbre del Mercosur, encuentro realizado la semana pasada en San Juan, que reunió en esta capital provincial a seis presidentes de la región.
En su discurso, Giorgi sostuvo que el modelo productivo nacional repercute "positivamente" en cada una de las provincias, a las que contrapuso con las "políticas de exclusión neoliberales" que se ejecutaron en las últimas décadas.
"Este modelo nacional inclusivo e industrial, que comenzó en 2003 con Néstor Kirchner, y profundizado por Cristina, repercute aún en mayor medida en las provincias: San Juan creció desde 2003 por encima del promedio país y tiene pronósticos de crecimiento aún más altos, dijo la ministra.
Giorgi recordó que "tanto San Juan como en el resto de las provincias sufrieron por décadas un modelo que favorecía a unospocos y que dejó a millones de argentinos afuera.
En ese sentido, señaló que "fue en el interior profundo donde las políticas neoliberales del pasado, del endeudamiento permanente, del tipo de cambio 1 a 1, de la imposibilidad de competir con lo importado y del cierre de fábricas, causaron más dolor y postergación.
El gobernador Gioja, por su parte, dijo que "el EstadoNacional sostiene el crecimiento económico y lo hace en todas las provincias, por eso nuestros empresarios están poniendo en marcha proyectos de inversión.
La ministra Giorgi presentó el conjunto de herramientas financieras por más de 10.000 millones de pesos que cuenta el Estado Nacional para promover la inversión productiva, de los cuales 2.000 millones son específicos para las pequeñas y medianas empresas, con créditos disponibles a una tasa promedio del 10 por ciento anual en pesos.
Del encuentro participaron también, el secretario Pyme de la Nación, Horacio Roura; la subsecretaria de Industria, Mirta Díaz; la subsecretaria de Promoción al Financiamiento, Carolina Maurer; el subsecretario de Política y Gestión PYME, Andrés Elgarrista; junto a funcionarios y empresarios provinciales.
También la coordinadora con Organismos no Estatales, Anastasia Daicich; y el vicepresidente del BICE, Claudio Fernández.
Gioja felicitó a la ministra Giorgi "por su política de visitar permanentemente las provincias, para explicar las medidas de promoción de la economía".
"Hay que abrir bien la cabeza, entender que somos parte de un gran país, y trabajar todos para que ese país se desarrolle con el mejor equilibrio posible, sostuvo el mandatario, para luego instar a aprovechar estos créditos.