En dos días hubo un récord de más de 300.000 compradores de dólar ahorro

La mayoría traía más de u$s 1300 para hacer puré y ahora sólo trajeron entre u$s 600 y u$s 700”, revelan en las mesas.

Las cifras difundidas por la AFIP les dan la razón: ayer, por segundo día consecutivo, volvieron a reducir el monto promedio por persona: de u$s 754 a u$s 634, si se compara con el segundo día del mes pasado, lo que marca una merma en la ‘ración’ del 16%.

Este fue el motivo por el cual ‘el bille’ escaló $ 0,10 a $ 15,62, pero quedó firme a $ 15,65 en el postcierre para hoy, en operaciones pactadas luego de las cuatro de la tarde, a liquidarlas hoy a la mañana, antes de que abra el mercado.

En sólo dos días, hubo un récord de 310.000 compradores de dólar ahorro, el equivalente a llenar cinco estadios de River.

La sensación térmica es que se compra un bien escaso a un precio promocional, con un súper descuento, que nadie se lo quiere perder. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reconoció que, “depende del momento en que se está, del ingreso de divisas, pudo haber habido algún ajuste circunstancial, que después puede volver a la normalidad”.

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, señaló que la fórmula para comprar dólar ahorro sigue siendo la misma, pero aclaró que la reducción pudo ser porque los empleadores no declaran todo lo que dicen pagar. Aconsejó a los trabajadores que se amiguen con los aplicativos de la AFIP y corroboren que los empleadores les están declarando el total de lo que les pagan.

Hoy el escenario es de una periferia (cuevas fuera del microcentro) ‘descalzada’ (faltos de divisas) de manera grande y esperando un milagro del puré. Pero, según cuentan en la City, esta semana deben cerrar operaciones sí o sí porque desde la próxima los mayoristas comenzarán a retener para gestionar la oferta, porque este mes será largo, por la menor oferta de cupo de dólar ahorro.

“La semana que viene se inicia el testo de los $ 16 como nuevo piso definitorio”, aseguran los pitufos, como se conoce en la jerga a los dueños de las cuevas.

Comentan que hay algunos descalzados de manera pesada en la periferia. Hay un caso de u$s 30.000 ‘de aire’ con un equilibrio en $ 16,50. El financista vendió estos 15 días pasados con spreads de $ 1 y ahora quiere recomprar a entre $ 14,80 y $ 15, pero nadie vende a ese monto. Así que deberá ir esta semana al mayorista, a pagar más caro. Casos así está lleno: mucho cambista de periferia esperaba mayor puré del que hay.

Fuente: elcronista.com