INTERNACIONAL
En el último trimestre de 2011 el PIB de la eurozona se contrajo un 0,3 por ciento
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona del euro se contrajo 0,3 por ciento en el cuarto trimestre de 2011 respecto del anterior, cuando sólo había crecido 0,1 por ciento, mientras que en términos interanuales la economía se expandió siete décimas.
Según publica Europa Press, de este modo, el PIB de la Eurozona creció 1,5 por ciento en el conjunto de 2011.
En el conjunto de la UE, la economía sufrió un retroceso de tres décimas en el cuarto trimestre respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido 0,3 por ciento.
Por el contrario, en términos interanuales creció 0,9 por ciento.
En el conjunto de 2011, la economía de los Veintisiete creció 1,6 por ciento.
Entre los países miembros de la eurozona, Italia, Países Bajos y Bélgica entraron en recesión técnica en el cuarto trimestre al encadenar ya dos trimestres consecutivos con retrocesos de la actividad económica, sumándose así a Portugal y Grecia.
Por su parte, Irlanda y Eslovenia, cuyos datos no estaban disponibles, ya registraron una contracción del PIB en el tercer trimestre.
En el caso de Italia, el PIB retrocedió siete décimas en el cuarto trimestre, tras caer 0,2 por ciento en el tercer trimestre, mientras que en el caso de Bélgica la economía bajó 0,2 en el último trimestre tras caer 0,1 por ciento en el tercero.
A su vez, el PIB de Países Bajos retrocedió siete décimas en el cuarto trimestre, después de haberse contraído 0,4 por ciento en el tercero.
Por su parte, Alemania (-0,2%), España (-0,3%), Estonia (-0,8%) y Austria (-0,1%) se asoman a la recesión tras registrar un primer trimestre negativo a la espera de la evolución de sus respectivas economías en los tres primeros meses de 2012.
Sólo Francia (+0,2%) y Eslovaquia (+0,9%) registraron datos positivos de crecimiento del PIB, a la espera de los datos de Luxemburgo y Malta, mientras que Finlandia y Chipre registraron un estancamiento de sus economías.
Fuente: Telam