En medio de la crisis, Rousseff reemplaza al jefe de Gabinete

La presidente brasileña, Dilma Rousseff, planea separar de su cargo al hombre fuerte del gabinete, Aloízio Mercadante, según dejaron trascender fuentes del Palacio Planalto, como parte de una estrategia para sumar adversarios al gobierno e impedir el "impeachment".

El ministro jefe de la Casa Civil, Aloízio Mercadante, dejará el cargo, el de mayor importancia en el área polÖtica, el cual será ocupado por Jaques Wagner, actual titular de la cartera de Defensa, dijeron fuentes del Planalto a la prensa local.

Por su parte Wagner admitió la posibilidad de ser el nuevo titular de la Casa Civil en el futuro gabinete que puede ser anunciado esta semana, antes de la visita de Estado de Rousseff a Colombia, a donde arribará el próximo viernes.

"Soy parte del proyecto de este gobierno y, como tal, estoy a disposición (de la Presidente) en lo que pueda ayudar", declaró Jaques Wagner a la estatal Agencia Brasil.

El nombramiento de Wagner en la Casa Civil "ha sido mencionado como uno de los cambios contemplados en la reforma administrativa" reportó hoy esa agencia oficial de noticias.

Excoordinador de la campaña que llevó a la reelección a Rousseff en 2014, el ministro Aloízio Mercadante, del Partido de los Trabajadores (PT), es considerado uno de los funcionarios más leales a la mandataria.

La forma administrativa de Rousseff incluye, además, la disolución de cerca de 10 de los 39 ministerios que componen su gabinete donde hay funcionarios de varios partidos que forman una coalición inestable surcada por intrigas y amenazas de ruptura.

El casi seguro desplazamiento de Mercadante es, al mismo tiempo, una buena noticia para el ministro de Hacienda, Joaquim Levy, cuyas posiciones en materia económica son opuestas al todavía ministro de la Casa Civil.

El sitio de noticias UOL, del diario Folha de San Pablo, consignó en su portada que "Dilma cede a Lula y sale Mercadante de la Casa Civil... el antecesor de Dilma defiende de forma ostensiva la salida de Mercadante como una forma de lograr la distensión entre el Ejecutivo y el Legislativo".

Las especulaciones sobre la caída del influyente Mercadante, quien además es un economista de conocida trayectoria, crecieron desde el retorno de Dilma a Brasil tras su participación en la Asamblea de la ONU donde pronunció un discurso el lunes pasado.

Tanto Mercadante como su probable sucesor Wagner, ex gobernador del estado de Bahia, pertenecen al PT, partido cuya imagen se ha desgastado debido a la crisis y ha sufrido la deserción de varios congresistas y alcaldes.

En el futuro gabinete posiblemente habrá menos espacio para el PT, de Lula y Dilma, y más presencia del Partido Movimiento Democrático Brasileño del vicepresidente Michel Temer, quien hace dos semanas declaró que Rousseff posiblemente no concluirá su mandato.

A pesar del recelo del PT hacia Temer y el PMDB, Rousseff dejó trascender que esa agrupación donde hay sectores que se oponen fuertemente a la Presidencia se afirmará en el gabinete como parte de una estrategia para frenar la votación de un "impeachment" en el Congreso.

Entre tanto el poderoso Eduardo Cunha, perteneciente al PMDB y titular de la Cámara de Diputados, anunció que planea dar curso esta semana a los pedidos de "impeachment" presentados en el Legislativo.

Fuente: Ambito.com