En tan sólo dos jornadas, el oro acumuló una fuerte suba de 3,3 por ciento
El oro alcanzó su punto más alto en casi cinco semanas, después de que el dólar retrocedió tras conocerse las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que sugirieron que las autoridades del banco no tienen apuro en elevar las tasas de interés.
El metal avanzó este jueves un 2,1% a u$s 1.153,80 luego de que las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos sugirieron que las autoridades del banco no tienen apuro en elevar las tasas de interés. Así, en la tan solo dos jornadas, el metal acumuló una fuerte suba del 3,3%.
Aunque acordaron que la economía se acerca a un punto en el que las tasas deberían subir, algunos funcionarios de la Fed mostraron el mes pasado su preocupación de que la débil inflación y una frágil economía mundial representen un gran riesgo para comprometerse a un "despegue".
"Hay frustración porque las reuniones de la Fed no fueron exactamente concluyentes sobre un alza de tasas en septiembre", dijo Hamza Khan, estratega de ING Bank.
El dólar bajó un 0,4% frente a una canasta de importantes monedas, mientras descendían las expectativas de que la Fed suba el próximo mes las tasas por vez primera en casi una década, tras la publicación de las minutas de la reunión que celebraron los días 28 y 29 de julio.
"El mercado interpretó las minutas y la conclusión mayoritaria es que la Fed no (subirá las tasas) en septiembre", dijo Bill O’Neill, cofundador de la firma de inversiones en materias primas LOGIC Advisors en Nueva Jersey.
O’Neill agregó que las compras técnicas impulsaron los precios, preparando al mercado para probar los 1.160 dólares.
Las ventas de casas usadas en Estados Unidos subieron a máximos de casi ocho años y medio en julio y la actividad fabril en la zona norte de la Costa Este se expandió.
Fuente: Ambito.com