ECONOMÍA
Enarsa suministrará el faltante de gasoil que no cubran las petroleras
El ministro de Planificación, Julio De Vido, se reunió ayer con los propietarios de estaciones de servicio y funcionarios de Comercio de las provincias. En el encuentro se decidió que la estatal de energía Enarsa cubrirá posibles faltantes de gasoil que generen las petroleras.
La iniciativa se tomó ante la falta de abastecimiento de gasoil en varias zonas del país. Además, el ministro les prometió a los estacioneros que habrá sanciones para las petroleras que muestren “faltantes intencionales”, y agregó que se multará a aquellas compañías que tomen represalias con los estacioneros que compren combustibles de otras marcas.
Tras el encuentro, Leonardo García, de la Cámara de Estaciones de Santa Cruz, le dijo a Tiempo Argentino que “nos sentimos acompañados, y De Vido nos garantizó que no nos va a faltar combustible, fue una muy buena reunión”.
En esta línea, Raúl Castellano, vicepresidente de la Confederación de Expendedores de Combustibles y Afines (Cecha), destacó “la voluntad del gobierno de colaborar”, aunque reconoció “que van a faltar camiones para transportar el gasoil, porque Enarsa no tiene suficientes, pero nosotros estamos para colaborar y buscar transporte en las provincias”.
En el concurrido encuentro, que duró más de dos horas y del que fueron parte el secretario de Energía, Daniel Cameron, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, se definió además que desde hoy empezará a trabajar una comisión conjunta que trabajará relevando los niveles de stock de combustibles en las estaciones de todo el país.
La pregunta del millón por estas horas es de dónde saldrá el combustible que aportará Enarsa. Según los estacioneros, De Vido no precisó el dato, pero se manejan dos opciones, considerando que la iniciativa pretende sólo cubrir faltantes puntuales y no reemplazar en la provisión a YPF y el resto de las empresas petroleras. Concretamente, Enarsa podría tomar el gasoil que utiliza para el transporte público o bien del destinado a la generación de electricidad, que podría ser abastecida con gas.
“Si es necesario hacerlo, se va a importar, lo destacable es que el ministro De Vido nos garantizó que no va a faltar”, dijo otro de los empresarios presentes en el encuentro.
Fuente: Tiempo Argentino