INDUSTRIA
Enarsa y G&P Neuquén inician la perforación de pozos de gas y petróleo convencionales
La empresa Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) y Gas y Petróleo de Neuquén (G&P) iniciarán en forma asociada la perforación de ocho pozos de gas y petróleo convencionales en el yacimiento Aguada del Chañar, informó el gobierno provincial.
El ministro de Energía, Ambiente y Servicios Públicos, Guillermo Coco, manifestó: "hemos declarado la comercialidad del área y es la primera vez que la empresa provincial lo hace".
"Esto significa -agregó- que en esa área ya se ha descubierto petróleo y gas, que se han cuantificado las reservas y en función de ello se ha demostrado que es rentable el proyecto, por lo tanto, se declara la comercialidad ante la autoridad de aplicación”.
Dijo que "a partir de ese trámite es que el yacimiento comienza efectivamente a producir, ya que se puede vender lo que se extrae".
Precisó que "el proyecto total tiene una inversión de 111 millones de dólares, y en este momento entramos en una etapa de inversión de 30 millones de dólares, que son estos ocho pozos perforados de gas y petróleo y un ducto de gas, planta compresora y demás para ingresar el gas al sistema nacional”.
"La idea es entrar tanto con crudo y con gas entre el primer y segundo semestre de 2013”, añadió.
El nuevo emprendimiento entre ENARSA y G&P de Neuquén se desarrollará en el área hidrocarburífera Aguada del Chañar, ubicada en el centro oeste de la denominada Cuenca Neuquina.
Comprende un óvalo entre las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza, a 115 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén, y a 80 kilómetros al sureste de la localidad de Rincón de los Sauces.
El martes pasado, el gobernador Jorge Sapag encabezó el acto de bautismo con el nombre de "Aguada Federal", del primer pozo no convencional perforado por la empresa neuquina G&P en esa área.
Fuente: Télam

