IMPOSITIVA

Envían cartas documento a colegios privados bonaerenses que adeudan aportes

El Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense envió 2.463 cartas documento a los colegios privados que adeudan aportes de sus trabajadores para que regularicen su situación en un plazo no mayor a los diez días.

Las cartas documento constituyen una intimación para el pago de las obligaciones previsionales y un aviso prejudicial donde se notifica que “no existiendo constancia en nuestros registros del pago de aportes personales, se lo intima a que dentro del plazo de diez días corridos regularice su situación”.

Se estima que en la provincia de Buenos Aires el 40% de los establecimientos educativos privados sin subvención (unos 2.590) mantiene deuda previsional por sus empleados docentes.

El porcentaje ascendía al 52% (3.390 niveles) a mediados de 2011, pero se redujo a partir del "Plan Cuentas Previsionales al Día" que venció el 31 de diciembre.

Las autoridades del IPS extendieron el plazo hasta fines de este mes para que los morosos regularicen su situación, que en total suma deudas por $179 millones, se informó.

El presidente del IPS, Mariano Cascallares, destacó que “los establecimientos educativos que mantienen deudas desde hace años le ocasionan un severo daño a la caja previsional y a los trabajadores. El gobernador Daniel Scioli nos encomendó trabajar para resolver estas situaciones”.

El plan de pagos apunta principalmente a las obligaciones devengadas hasta diciembre de 2010 con la deducción del 100% de intereses compensatorios y el 100% en incumplimientos formales.

En ese sentido, desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), se respaldó la medida por considerar que “busca resolver un histórico reclamo de los docentes”.

“El sistema previsional se sostiene por la base de la solidaridad intergeneracional y si quienes deben hacer los aportes no lo hacen, vulneran ese principio. Por esta razón es que el SADOP plantea fuertemente nuestra idea de que hay que estar con un rol de control muy claro por parte del estado por los intereses que hay en juego”, dijo secretario de Cultura y Educación del Sindicato, Horacio Rodríguez.

El dirigente aseguró, en diálogo con Radio La Plata FM 90.9, que “por suerte a la política del IPS se la ve muy firme, esta postura es muy importante para nosotros, y por eso queremos comprometernos con el Instituto para que sepan que vamos a estar apoyando esta iniciativa”.

Para adherir al plan de pago, los interesados deberán acercarse a la calle 5 N° 729 entre 46 y 47 de La Plata, PB y 1° Piso de 8,30 a 13 los días hábiles o comunicarse al 0221-4296522/3/4 o al 429-6500 internos 86619/21/22.

El listado oficial de deudores previsionales actualizado se encuentra disponible en el portal “www.ips.gba.gov.ar” y puede ser consultado en cualquier momento.

Para adherir, es necesario no poseer deuda desde enero de 2011. Ante la falta de adhesión, a partir del 31 de marzo próximo cuando venza la última prórroga del plan de pagos oficial, se determinará la deuda de oficio y se procederá al cobro ejecutivo por vía del apremio.